Zootropo Tableaux Animes - Les images vivantes

  • Zootropo Tableaux Animes - Les images vivantes
    Zootropo Tableaux Animes - Les images vivantes
    Zootropo Tableaux Animes - Les images vivantes
    Zootropo Tableaux Animes - Les images vivantes
    Zootropo Tableaux Animes - Les images vivantes
    Zootropo Tableaux Animes - Les images vivantes
    Zootropo Tableaux Animes - Les images vivantes

Características:

  • Datación: 1867
  • Made in: FRA

Info:

 
🎞️ Ficha de Catalogación Museográfica 
Denominación: Zoótropo “Les Images Vivantes – Tableaux Animés”.
Inventor original: William George Horner.
Procedencia: Gran Bretaña (fabricación francesa bajo licencia).
Fecha estimada: ca. 1867.
Materiales: Cartón rígido, madera torneada (base), papel impreso y metal (eje de rotación).
Dimensiones: 26 × 27 cm.
Color: Marrón oscuro con interior blanco; etiquetas e ilustraciones policromadas.
Inscripción: “Les Images Vivantes – Tableaux Animés – M.D., Paris”.  
🔧 Descripción técnica
El zoótropo —también conocido como “tambor mágico”— es un dispositivo óptico precursor del cine que genera la ilusión de movimiento mediante la rotación de una secuencia de imágenes dispuestas sobre una banda circular interior.
Al girar el tambor y observar las figuras a través de las ranuras verticales, el espectador percibe una animación continua gracias al fenómeno de persistencia retiniana.
Este modelo, fabricado en Francia bajo el título Les Images Vivantes, permite la observación simultánea de varias personas, a diferencia del fenaquistiscopio, que era de uso individual.  
📜 Contexto histórico
El zoótropo fue inventado en 1834 por el matemático inglés William George Horner, quien lo llamó Daedaleum. A mediados del siglo XIX, este ingenio fue rediseñado y comercializado ampliamente en Europa y América como un juguete científico y de entretenimiento familiar
En Francia, se difundió bajo nombres como Les Images Vivantes o Tableaux Animés, integrando ilustraciones coloridas que representaban escenas cómicas o educativas.
El aparato supuso un paso decisivo hacia el cine de animación y la proyección cinematográfica, siendo una de las máquinas ópticas más populares del periodo pre-cinematográfico. 


Referencia: #34419