- Datación: 1867
- Made in:

🎞️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Zoótropo Cercle Magique.
Fabricante / Distribuidor: F. Delacour & Bakes, París.
Procedencia: Gran Bretaña (producción francesa).
Fecha estimada: ca. 1867.
Materiales: Tambor de cartón rígido, base de hierro fundido decorado y eje metálico central.
Dimensiones: 37 × 30 cm.
Color: Tambor negro con base metálica patinada y etiqueta circular roja y negra en la parte inferior.
Inscripción: ZOOTROPE CERCLE MAGIQUE — F. Delacour & Bakes Paris.
🔧 Descripción técnica
El zoótropo es un ingenio óptico precursor del cine que crea la ilusión de movimiento continuo mediante una secuencia de imágenes fijas.
El tambor circular presenta ranuras verticales en su parte superior y contiene una banda ilustrada con escenas secuenciales colocada en su interior.
Cuando el dispositivo gira sobre su eje y se observa a través de las rendijas, los dibujos parecen animarse por efecto de la persistencia retiniana.
El modelo Cercle Magique, distribuido en París por Delacour & Bakes, fue una versión refinada de este popular “tambor mágico”, pensada tanto para el entretenimiento doméstico como para la demostración científica.
📜 Contexto histórico
El zoótropo fue inventado en 1834 por el matemático inglés William George Horner, quien lo llamó Daedaleum. Su versión comercial apareció en 1867 y se convirtió en uno de los juguetes científicos más célebres del siglo XIX.
En Francia, los fabricantes Delacour & Bakes lo lanzaron bajo el nombre Cercle Magique, integrando ilustraciones coloridas y un diseño elegante con base metálica, que lo hizo muy popular entre las clases medias y altas.
Este tipo de dispositivos fueron fundamentales para el desarrollo de las máquinas ópticas precinematográficas, sentando las bases del cine animado y la proyección cinematográfica.
Referencia: #34417