Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación:
Vista para Megaletoscopio – Vue de Suisse
Marca / Fabricante:
Atribuido a Carlo Ponti o taller asociado, Venecia, Italia.
Modelo / Serie:
Vista fotográfica estereoscópica montada para Megaletoscopio (formato grande).
Procedencia:
Suiza / Italia.
Fecha estimada:
ca. 1860–1880.
Materiales:
Papel fotográfico albuminado sobre cartón rígido; marco de madera pintado en azul (reverso) y negro (anverso); refuerzos laterales en madera.
Dimensiones:
Aprox. 25 × 40 cm (sin considerar las lengüetas laterales).
Color:
Sepia (fotografía), con marco pintado en negro satinado y bordes posteriores azul verdoso.
Descripción técnica
Vista fotográfica destinada a un megaletoscopio, dispositivo óptico del siglo XIX que permitía observar imágenes fotográficas ampliadas y con efecto de profundidad mediante una lente y retroiluminación.
La pieza está compuesta por:
- Marco de inserción:
Estructura rectangular de madera con bordes pintados, que servía para montar la fotografía y deslizarla dentro del cuerpo del megaletoscopio. El reverso presenta el marco azul característico de las vistas originales de Carlo Ponti. - Fotografía montada:
Imagen albuminada representando una vista panorámica de una localidad suiza, con edificaciones históricas en torno a una colina coronada por un castillo o fortaleza. El conjunto arquitectónico está rodeado de campos y montañas, lo que sugiere una localización en el valle del Ródano o región de los Alpes berneses.
El tono sepia es característico de las copias en albúmina de mediados del siglo XIX, con buena definición de los contrastes y detalle arquitectónico.
Contexto histórico
El megaletoscopio fue inventado y patentado por Carlo Ponti (Venecia, 1862) y se utilizaba tanto en contextos científicos como domésticos. Permitía observar vistas fotográficas en gran formato mediante una lente de aumento y un sistema de retroiluminación que creaba un efecto de tridimensionalidad.
Las imágenes, frecuentemente tomadas por fotógrafos viajeros en destinos turísticos europeos como Suiza, Italia o Francia, respondían al interés del público burgués por el paisaje alpino y los monumentos emblemáticos del “Gran Tour”.
Este ejemplar, con su vista suiza y marco original, forma parte del corpus de materiales producidos para el comercio visual de lujo del siglo XIX.
Referencia: #34137