Vista Megaletoscopio - Suiza, caída del Rin en Schaffhausen

    Vista Megaletoscopio - Suiza, caída del Rin en Schaffhausen
    Vista Megaletoscopio - Suiza, caída del Rin en Schaffhausen
    Vista Megaletoscopio - Suiza, caída del Rin en Schaffhausen
    Vista Megaletoscopio - Suiza, caída del Rin en Schaffhausen

Info:

 

Ficha de Catalogación Museográfica

 
  • Denominación: Vista Megaletoscopio – Caída del Rin en Schaffhausen
  • Marca / Fabricante: No identificado (producción europea para megaletoscopio)
  • Modelo: Placa para megaletoscopio
  • Procedencia: Schaffhausen, Suiza
  • Fecha estimada: ca. 1860–1890
  • Materiales: Fotografía en papel albuminado sobre soporte textil; bastidor de madera pintada; etiquetas tipográficas impresas.
  • Dimensiones: 44 × 30 cm
  • Color: Sepia amarillento propio del albuminado; marco negro con bordes azul verdoso.

 
Descripción técnica
 
Vista de gran formato destinada a ser contemplada en megaletoscopio, aparato óptico precursor de la experiencia fotográfica inmersiva.
La imagen representa el Salto del Rin (Rheinfall), una de las cascadas más espectaculares de Europa, situada cerca de Schaffhausen. En primer plano se observan alineaciones de álamos y construcciones ribereñas, mientras que el fondo muestra el puente de piedra y las edificaciones del castillo de Laufen.

Características materiales:
 
  • Copia en papel albuminado adherida sobre lienzo tensado.
  • Marco de madera con tiradores laterales para inserción en visor.
  • Etiqueta impresa inferior con la inscripción bilingüe: “Suisse – Chute du Rhin à Schaffhouse / Fall of the Rhine at Schaffhausen”.

 
Contexto histórico
 
Estas vistas fueron producidas por talleres fotográficos europeos en la segunda mitad del siglo XIX para el mercado turístico y educativo. Los megaletoscopios de Carlo Ponti y sus sucesores ofrecían panoramas de ciudades, monumentos y paisajes naturales, transformando la contemplación de la fotografía en un espectáculo de profundidad y luz.
 La caída del Rin fue uno de los motivos favoritos de los álbumes de viajes suizos, y su presencia en formato megaletoscópico demuestra el interés por la geografía romántica y las “maravillas naturales” del continente.
 

Referencia: #34121