Vista Megaletoscopio - Roma

    Vista Megaletoscopio - Roma
    Vista Megaletoscopio - Roma
    Vista Megaletoscopio - Roma
    Vista Megaletoscopio - Roma

Info:

 
Ficha de Catalogación Museográfica 
Denominación: Vista Megaletoscopio – Foro Romano, Roma
Número / Serie: No visible
Marca / Fabricante: No identificado (tiraje para megaletoscopio)
Modelo: Placa fotográfica para megaletoscopio
Procedencia: Roma, Italia
Fecha estimada: ca. 1865–1895 
Materiales:
Copia fotográfica en papel albuminado montada sobre soporte de cartón grueso y lienzo, con marco de madera pintada —frontal en negro, reverso en azul verdoso—. Laterales con lengüetas de agarre en madera oscura. 
Dimensiones: aprox. 42 × 30 cm 
Color: Gama sepia característica del albuminado; marco negro; reverso con marco azul verdoso.  
Descripción técnica 
Vista megaletoscópica destinada al dispositivo óptico inventado por Carlo Ponti, concebido para crear profundidad y efectos lumínicos mediante retroiluminación.
La imagen muestra una vista del Foro Romano con los restos del Templo de Saturno en primer plano y, al fondo, la basílica de Majencio y el Coliseo parcialmente visible. Estas fotografías eran reproducidas a partir de negativos originales tomados por fotógrafos italianos del último tercio del siglo XIX, utilizados como recuerdos visuales de los grandes itinerarios del turismo cultural europeo.  
Contexto histórico 
Las vistas megaletoscópicas fueron un medio de entretenimiento y divulgación científica de gran éxito en la segunda mitad del siglo XIX. Eran empleadas en salones privados o exposiciones para reproducir, en formato monumental, paisajes y monumentos célebres.
Roma —junto a Venecia, Nápoles y Florencia— figuraba entre los temas más demandados, al representar el ideal de la civilización clásica y el destino principal del Grand Tour. Estas copias se adquirían en talleres fotográficos especializados o en establecimientos asociados a Ponti, Naya o Sommer. 

Referencia: #34147