Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación:
Vista para Megaletoscopio – Fontana di Trevi, Roma
Marca / Fabricante:
Atribuido a Carlo Ponti, Venecia, Italia.
Modelo / Serie:
Vista fotográfica montada para Megaletoscopio (formato grande, serie monumental).
Procedencia:
Roma, Italia.
Fecha estimada:
ca. 1860–1880.
Materiales:
Papel fotográfico albuminado sobre cartón rígido; marco de madera pintado en negro (anverso) y azul (reverso); lengüetas laterales de madera.
Dimensiones:
44 × 30 cm (sin contar lengüetas laterales).
Color:
Sepia (fotografía), con marco negro y reverso azul verdoso.
Descripción técnica
Vista fotográfica de la Fontana di Trevi, uno de los monumentos más representados en la fotografía del siglo XIX.
El original pertenece al conjunto de vistas arquitectónicas producidas para los megaletoscopios de Carlo Ponti, óptico y fotógrafo veneciano, pionero en la comercialización de imágenes turísticas para observación aumentada.
El objeto está formado por:
- Marco estructural de madera:
Rectangular, con refuerzos laterales para su inserción en el dispositivo óptico. Reverso pintado en azul con etiqueta impresa que indica el número de catálogo “60” y la descripción bilingüe:
“Fontaine de Trevi, Rome / Fountain of Trevi, Rome”. - Fotografía albuminada:
Copia sobre papel del monumento romano en su entorno urbano. Se distingue la inscripción superior “Benedictus XIV Pont Max” y la monumentalidad escultórica característica de la fuente barroca. La calidad tonal y la perspectiva frontal son típicas del repertorio de vistas turísticas de la época.
El sistema de montaje permitía la retroiluminación, generando una apariencia diurna o nocturna según la intensidad de la luz en el Megaletoscopio.
Contexto histórico
El Megaletoscopio fue un dispositivo óptico inventado y patentado por Carlo Ponti en 1862, pensado para reproducir vistas fotográficas de gran formato con profundidad y efecto de relieve.
Estas imágenes eran un producto de lujo destinado al público culto y viajero del siglo XIX, interesados en revivir sus experiencias del Grand Tour.
Las series incluían vistas de Roma, Venecia, Florencia, Suiza y los Alpes, constituyendo los primeros catálogos fotográficos de destinos turísticos europeos.
La vista de la Fontana di Trevi era una de las más populares dentro de las colecciones “Vues de Rome”.
Referencia: #34138