Vista Megaletoscopio - Paris, Las Tuillerías y la plaza del Carrusel

    Vista Megaletoscopio - Paris, Las Tuillerías y la plaza del Carrusel
    Vista Megaletoscopio - Paris, Las Tuillerías y la plaza del Carrusel
    Vista Megaletoscopio - Paris, Las Tuillerías y la plaza del Carrusel
    Vista Megaletoscopio - Paris, Las Tuillerías y la plaza del Carrusel

Info:

 
Ficha de Catalogación Museográfica 
Denominación: Vista fotográfica para Megaletoscopio
Título / Descripción: Paris, Les Tuileries et place du Carrousel / París, Las Tullerías y la Plaza del Carrusel
Tipo de objeto: Fotografía iluminada de gran formato para visualización óptica (Megaletoscopio)
Fabricante / Editor: Atribuido a Carlo Ponti, Venecia (posiblemente distribuida en series internacionales)
Procedencia: Francia / Italia
Fecha estimada: ca. 1865–1885 
Materiales: Fotografía en papel albúmina adherida a cartón grueso; estructura de madera pintada en azul y negro; etiqueta impresa en papel con título en francés visible en el borde inferior.
Dimensiones: 45 × 30 cm
Color: Monocromo sepia con pátina amarillenta por oxidación natural.  
Descripción técnica 
Vista fotográfica panorámica destinada a la observación mediante un Megaletoscopio, aparato óptico precursor del cinematógrafo que permitía visualizar imágenes con efecto tridimensional mediante diferentes fuentes de luz. 
La imagen muestra una amplia vista del Palacio de las Tullerías y la Plaza del Carrusel en París, captada desde una posición elevada que permite apreciar la monumentalidad de la arquitectura imperial y la organización del espacio urbano del siglo XIX.
Se distinguen claramente el eje central del Arco del Carrusel, los jardines geométricos y las fachadas del palacio, configurando una composición de equilibrio y perspectiva clásica. 
El montaje presenta las características propias de las vistas Megaletoscopio: 
  • Luz reflejada (frontal): visualización diurna en tonos suaves.
  • Luz transmitida (retroiluminada): enfatiza contrastes, sombras y profundidad espacial.

En el reverso se conserva la etiqueta con el título impreso:
 
“Paris, Les Tuileries et place du Carrousel”

 
Contexto histórico

El Megaletoscopio, inventado por Carlo Ponti hacia 1862, fue un dispositivo de lujo que revolucionó la percepción fotográfica mediante la simulación de efectos lumínicos y espaciales.
Durante la segunda mitad del siglo XIX, Ponti y otros fotógrafos europeos produjeron vistas urbanas de gran formato que documentaban los principales monumentos de Europa para el público del Grand Tour y las exposiciones universales.

Esta vista de París simboliza la modernidad imperial del Segundo Imperio Francés y refleja el ideal urbano de orden y monumentalidad propio de la época de Napoleón III. Al mismo tiempo, representa la difusión transnacional de la fotografía arquitectónica como herramienta de divulgación cultural.
 

Referencia: #34133