Ficha de Catalogación Museográfica
- Denominación: Vista Megaletoscopio – París, el Louvre
- Marca / Fabricante: No identificado (producción europea, posiblemente italiana o francesa)
- Modelo: Placa fotográfica para megaletoscopio
- Procedencia: París, Francia
- Fecha estimada: ca. 1860–1890
- Materiales: Fotografía en papel albuminado sobre lienzo tensado; bastidor de madera pintada en azul verdoso con moldura frontal negra; etiqueta tipográfica impresa.
- Dimensiones: 44 × 30 cm
- Color: Tono sepia propio del albuminado.
Descripción técnica
Vista fotográfica panorámica del Palacio del Louvre, tomada desde la explanada exterior con el Arco del Carrusel visible a la izquierda.
Se trata de una imagen de carácter arquitectónico con perspectiva central, reproducida en formato grande para ser observada en un megaletoscopio, aparato óptico que ofrecía profundidad tridimensional mediante una lente de aumento y luz dirigida.
El contraste entre el cielo claro y las fachadas ornamentadas del edificio genera un efecto de realismo acentuado en el visor, especialmente bajo iluminación posterior.
Elementos constructivos:
- Copia fotográfica albuminada adherida sobre soporte de tela.
- Bastidor de madera con asas laterales, típico de las series de Carlo Ponti y otros editores del siglo XIX.
- Etiqueta inferior con inscripción: “Paris. Le Louvre”.
Contexto histórico
Las vistas megaletoscópicas formaban parte de las grandes colecciones visuales de paisajes y monumentos destinadas a un público culto y viajero.
El Louvre, convertido en museo nacional tras la Revolución Francesa, simbolizaba la grandeza cultural de Francia y era uno de los temas más reproducidos en grabados, fotografías estereoscópicas y megaletoscopios.
Este tipo de imágenes contribuía a la difusión internacional del patrimonio arquitectónico europeo durante el auge del turismo ilustrado.
Referencia: #34124