Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Vista Megaletoscopio – Niza
Marca / Fabricante: No identificado (tiraje para megaletoscopio)
Modelo: Placa fotográfica para megaletoscopio
Procedencia: Niza, Francia
Fecha estimada: ca. 1865–1895
Materiales: Copia fotográfica en papel albuminado montada sobre soporte de cartón grueso y bastidor de madera pintada en negro por el anverso y azul verdoso en el reverso.
Dimensiones: aprox. 44 × 30 cm
Color: Tonalidad sepia propia del albuminado; bastidor negro (frontal) y azul verdoso (posterior).
Descripción técnica
Fotografía de gran formato destinada al megaletoscopio, aparato óptico que permitía visualizar imágenes con efecto de profundidad y variación de iluminación (diurna/nocturna) mediante transparencia y retroiluminación.
La imagen representa una vista urbana de Niza (Francia), mostrando el paseo marítimo junto al río Paillon, con arquitectura característica del siglo XIX, farola central y colinas al fondo. La composición responde a las series turísticas europeas difundidas para megaletoscopios en la segunda mitad del siglo XIX, habitualmente basadas en positivos albuminados derivados de negativos al colodión.
El marco presenta pestañas laterales para su inserción en el dispositivo y numeración manuscrita lateral “2413067 / 44x30”.
Rasgos materiales
- Técnica fotográfica: copia albuminada sobre cartón.
- Montaje: bastidor de madera policromada; anverso negro, reverso azul verdoso.
- Estado físico:
- Craquelado leve en márgenes superiores e inferiores.
- Ligeras pérdidas en borde inferior.
- Ligera decoloración general del papel.
- Buena adherencia de la emulsión.
Contexto histórico
El megaletoscopio, inventado por Carlo Ponti en Venecia hacia 1862, fue un instrumento de lujo que permitía observar vistas fotográficas con efectos tridimensionales mediante un sistema de espejos y doble iluminación. Las series de vistas reproducían destinos europeos célebres (Venecia, Nápoles, París, Niza, Roma, etc.) y eran adquiridas por viajeros del Grand Tour o coleccionistas de óptica fotográfica.
La pieza pertenece al tipo de placas de gran formato (44×30 cm) empleadas en aparatos de salón, con tratamiento sepia y encuadre arquitectónico característico de la fotografía turística decimonónica.
Referencia: #34132