Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Vista fotográfica para Megaletoscopio
Título / Descripción: Piazza dei Miracoli, Pisa / Escena arquitectónica en Pisa, Italia
Tipo de objeto: Fotografía iluminada para proyección o visualización óptica (Megaletoscopio)
Fabricante / Editor: Atribuido a Carlo Ponti, Venecia (activo ca. 1855–1893)
Procedencia: Italia
Fecha estimada: ca. 1865–1885
Materiales: Fotografía en papel albúmina montada sobre cartón grueso, estructura de madera pintada en tonos azul y negro, etiqueta impresa lateral con numeración manuscrita en tinta blanca.
Dimensiones: 44 × 30 cm
Color: Monocromo sepia con variaciones tonales por envejecimiento.
Descripción técnica
Vista fotográfica de gran formato destinada al uso en un Megaletoscopio, aparato óptico precursor del cine, inventado por Carlo Ponti en Venecia hacia 1862.
La imagen muestra una panorámica de la Piazza dei Miracoli (Plaza de los Milagros) en Pisa, Italia, incluyendo el Baptisterio de San Juan, la Catedral de Santa María Assunta y la Torre inclinada de Pisa.
Montada sobre una estructura de madera rectangular, esta vista estaba pensada para ser observada con un sistema de doble iluminación:
- Luz reflejada (frontal): vista diurna con tonos suaves.
- Luz transmitida (retroiluminación): revelando detalles en profundidad o efectos crepusculares mediante perforaciones y transparencias controladas.
En el borde lateral se conserva una inscripción manuscrita con numeración de catálogo comercial, posiblemente correspondiente a una serie arquitectónica italiana.
Contexto histórico
El Megaletoscopio fue una innovación del fotógrafo veneciano Carlo Ponti, discípulo de Daguerre, que permitía la observación tridimensional y lumínica de fotografías de gran tamaño mediante lentes de aumento y control de luz.
Estas vistas fueron producidas principalmente entre 1860 y 1890, siendo consideradas piezas de lujo y arte científico, muy apreciadas por viajeros del Grand Tour y coleccionistas de la época victoriana.
Las vistas de monumentos italianos, como las de Pisa, Roma o Venecia, constituían temas emblemáticos de la fotografía turística decimonónica. Su calidad artística y su valor documental las convierten hoy en importantes testimonios del nacimiento de la cultura visual moderna y de las raíces del cinematógrafo.
Referencia: #34128