Vista Megaletoscopio - Embocadura del gran canal de Venecia

    Vista Megaletoscopio - Embocadura del gran canal de Venecia
    Vista Megaletoscopio - Embocadura del gran canal de Venecia
    Vista Megaletoscopio - Embocadura del gran canal de Venecia
    Vista Megaletoscopio - Embocadura del gran canal de Venecia

Info:

 
Ficha de Catalogación Museográfica 
  • Denominación: Vista Megaletoscopio - Embocadura del Gran Canal de Venecia
  • Marca / Fabricante: No identificado
  • Modelo: Megaletoscopio
  • Procedencia: Venecia, Italia
  • Fecha estimada: Ca. 1860-1900
  • Materiales: Papel albuminado, madera pintada (marco), tela
  • Dimensiones: 44 × 30 cm (tamaño de la imagen)
  • Color: Tonos sepia, beige y grises, con detalles en blanco y negro.

 
Descripción técnica:
La pieza es una fotografía de gran formato tomada mediante la técnica del albuminado, una de las primeras técnicas fotográficas que permitía producir imágenes detalladas con gran claridad. Esta fotografía muestra una vista de la embocadura del Gran Canal de Venecia, capturando la escena urbana de la ciudad en una imagen panorámica. La pieza fue diseñada para ser observada a través de un megaletoscopio, un dispositivo óptico que permitía a los espectadores ver imágenes de gran tamaño y detalle ampliado.
 
  • Técnica: Fotografía en papel albuminado, un proceso fotográfico utilizado ampliamente en el siglo XIX, especialmente para obtener impresiones de alta resolución.
  • Dispositivo: El megaletoscopio se utilizaba para ofrecer una visualización de gran tamaño de las imágenes fotográficas, lo que permitía apreciar los detalles de las escenas arquitectónicas y paisajísticas como la vista del Gran Canal.
  • Marcos: El marco de madera es de color negro, con un diseño funcional que ayuda a preservar y enmarcar la imagen para su exposición.

 
Contexto histórico:
El megaletoscopio fue un popular dispositivo de visualización en el siglo XIX, usado para mostrar imágenes de gran formato tomadas de monumentos y paisajes famosos. En este caso, la imagen muestra una vista panorámica de la embocadura del Gran Canal, uno de los lugares más emblemáticos de Venecia. Esta pieza probablemente se usaba como una forma de turismo visual o como parte de las exposiciones fotográficas de la época.

Las vistas de Venecia, especialmente del Gran Canal, eran un tema común en las fotografías del siglo XIX, siendo Venecia un centro de interés para turistas y coleccionistas de la época. Las fotografías de estas escenas urbanas y arquitectónicas servían como recuerdos para los viajeros y como documentos históricos de la ciudad.
 

Referencia: #34112