Ficha de Catalogación Museográfica
- Denominación: Vista Megaletoscopio – Constantinopla, Mezquita del Cuerno de Oro
- Marca / Fabricante: No identificado (producción europea, posiblemente italiana)
- Modelo: Placa para megaletoscopio
- Procedencia: Estambul (antigua Constantinopla), Turquía
- Fecha estimada: ca. 1860–1890
- Materiales: Fotografía en papel albuminado sobre soporte textil; marco de madera pintada en azul verdoso y negro; etiquetas tipográficas bilingües.
- Dimensiones: 44 × 30 cm
- Color: Tono sepia característico del albuminado.
Descripción técnica
Vista de gran formato destinada a la proyección o visualización en un megaletoscopio, dispositivo óptico de salón popular en la segunda mitad del siglo XIX.
La imagen muestra una panorámica de Constantinopla con la Mezquita de Dolmabahçe (Bezm-i Alem Valide Sultan Camii) a orillas del Cuerno de Oro, con sus minaretes simétricos y la superficie del Bósforo al fondo.
Se trata de una composición de gran equilibrio arquitectónico y paisajístico, con un punto de vista elevado que refuerza la profundidad, especialmente visible al ser iluminada desde el visor.
Elementos constructivos:
- Fotografía en papel albuminado, adherida sobre lienzo tensado.
- Bastidor de madera con pestañas laterales para inserción en megaletoscopio.
- Etiqueta inferior con la inscripción: “Constantinople – Mosquée sur le corne d’or / Mosque on the Golden Horn”.
Contexto histórico
Durante la segunda mitad del siglo XIX, las vistas fotográficas del Oriente otomano fueron especialmente demandadas por viajeros europeos fascinados por el exotismo del Imperio.
Los megaletoscopios de Carlo Ponti y otros editores italianos reproducían estas imágenes como parte de sus series dedicadas a las “Maravillas del mundo”.
La mezquita representada, concluida en 1855, simbolizaba la modernización arquitectónica otomana y su diálogo con el clasicismo europeo.
Referencia: #34123