Vista Megaletoscopio - C. Naya Venezia

    Vista Megaletoscopio - C. Naya Venezia
    Vista Megaletoscopio - C. Naya Venezia
    Vista Megaletoscopio - C. Naya Venezia
    Vista Megaletoscopio - C. Naya Venezia

Características:

  • Made in: ITA

Info:

 
Ficha de Catalogación Museográfica 
  • Denominación: Vista Megaletoscopio - Interior de la Basílica de San Marcos, Venecia
  • Marca / Fabricante: C. Naya (fotógrafo)
  • Modelo: Megaletoscopio
  • Procedencia: Venecia, Italia
  • Fecha estimada: Ca. 1860-1900
  • Materiales: Papel albuminado, madera pintada (marco), tela
  • Dimensiones: 45 × 32 cm (tamaño de la imagen)
  • Color: Tonos sepia y beige, con detalles en blanco y negro.

 
Descripción técnica:
Esta pieza es una fotografía de gran formato tomada con la técnica del albuminado, un proceso común en el siglo XIX que se utilizaba para producir imágenes claras y detalladas. La imagen muestra el interior de la Basílica de San Marcos en Venecia, capturando la impresionante arquitectura y detalles de la iglesia. Esta fotografía fue diseñada para ser observada a través de un megaletoscopio, dispositivo utilizado para ver imágenes de gran tamaño a gran escala, brindando una visión más detallada.
 
  • Técnica: Fotografía en papel albuminado, utilizada en la época para crear impresiones fotográficas de alta calidad.
  • Dispositivo: El megaletoscopio era un dispositivo óptico que permitía a los espectadores disfrutar de imágenes de gran formato y con detalles ampliados, ideal para monumentos y arquitectura.
  • Marcos: El marco de madera pintado de negro complementa la imagen y la hace más resistente para su exposición.

 
Contexto histórico:
Durante el siglo XIX, el megaletoscopio se utilizaba para mostrar vistas arquitectónicas y panorámicas de ciudades famosas. Venecia, con su rica historia y arquitectura, era un tema frecuente en este tipo de fotografías. La Basílica de San Marcos es uno de los monumentos más importantes de Venecia y ha sido fotografiada ampliamente desde los inicios de la fotografía. Estas vistas eran populares tanto entre los turistas como entre los coleccionistas de la época.
 

Referencia: #34110