Vista Megaletoscopio - Bahía de los pescadores, Sorrento

    Vista Megaletoscopio - Bahía de los pescadores, Sorrento
    Vista Megaletoscopio - Bahía de los pescadores, Sorrento
    Vista Megaletoscopio - Bahía de los pescadores, Sorrento
    Vista Megaletoscopio - Bahía de los pescadores, Sorrento

Info:

 
Ficha de Catalogación Museográfica 
Denominación: Vista Megaletoscopio – Bahía de los Pescadores, Sorrento
Número / Serie: 117
Marca / Fabricante: No identificado (tiraje para megaletoscopio)
Modelo: Placa fotográfica para megaletoscopio
Procedencia: Sorrento, Italia
Fecha estimada: ca. 1865–1895 
Materiales:
Copia fotográfica en papel albuminado montada sobre soporte de cartón y lienzo; marco de madera pintada (frontal negro, reverso azul verdoso) con lengüetas laterales de agarre. Etiqueta impresa bilingüe (fr./ing.) con número y título. 
Dimensiones: aprox. 44 × 30 cm 
Color: Tono sepia propio del albuminado; marco negro; reverso con filete azul verdoso. 
Descripción técnica 
Placa destinada a su observación en megaletoscopio —aparato de Carlo Ponti— que realza relieve y luces mediante iluminación frontal/trasera. La imagen ofrece una vista general de la Bahía de los Pescadores en Sorrento: primer término arbóreo en escorzo sobre acantilado, línea de costa con caserío y puerto al fondo, y macizo montañoso que cierra el horizonte. Composición típica de los repertorios turísticos italianos de la segunda mitad del s. XIX, muy apreciados por su efecto panorámico en formato grande. 
Contexto histórico 
Las vistas megaletoscópicas circularon entre viajeros del Grand Tour y público burgués, como recuerdo monumental de enclaves italianos (Sorrento, Nápoles, Capri, Amalfi). Se vendían sueltas o en series numeradas en talleres asociados a Ponti, Naya, Sommer, etc., y hoy constituyen un testimonio clave del paisaje turístico decimonónico y de la evolución de la fotografía en gran formato 

Referencia: #34148