Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Vista para Megalethoscope (nº 7 “Plaza e iglesia de San Marcos, Venecia”)
Tipo de objeto: Fotografía de gran formato para visor megaletoscópico
Autor / Editor: Atribuible a Carlo Ponti / taller veneciano (ediciones ca. 1862–1885)
Procedencia: Venecia, Italia
Fecha estimada: c. 1870–1885
Materiales: Copia albúmina virada, montada sobre cartón curvado y enmarcada con ceñidores de madera pintados; ventana posterior con etiqueta tipográfica (título y nº); posible papel traslúcido interior para efectos día/noche.
Dimensiones: aprox. 45 × 28 cm (imagen), 52 × 36 cm (montaje completo)
Color: Tono sepia característico de la albúmina.
Descripción técnica
Gran vista fotográfica concebida para el Megalethoscope, visor de salón que permite observar imágenes en gran formato y relieve aparente.
La copia se fija sobre un soporte curvo que incrementa la sensación espacial y, mediante iluminación frontal o posterior, ofrece dos lecturas: “día” (luz frontal) y “noche/iluminada” (luz posterior a través de papeles tintados u orificios finos).
El reverso conserva la etiqueta con el título en español y numeración “7”, práctica habitual en series turísticas de Venecia.
Contexto histórico
El Megalethoscope fue patentado por Carlo Ponti en 1862 en Venecia. Se convirtió en uno de los dispositivos fotográficos de entretenimiento doméstico más sofisticados del siglo XIX, destinado a salones burgueses y gabinetes fotográficos.
Las vistas venecianas —Piazza San Marco, Riva degli Schiavoni, Canal Grande— fueron las más difundidas y hoy constituyen testimonios fundamentales del urbanismo y la vida de la ciudad en la época.
Referencia: #34151