Ficha de Catalogación Museográfica
- Denominación: Vista Megaletoscopio – Cámara del Senado en el Palacio Ducal, Venecia (“Il Paradiso”, Tintoretto)
- Marca / Fabricante: No identificado (atelier europeo para vistas megaletoscópicas)
- Modelo: Placa para megaletoscopio
- Procedencia: Venecia, Italia
- Fecha estimada: ca. 1860–1900
- Materiales: Fotografía en papel albuminado montada sobre soporte textil y marco de madera pintada.
- Dimensiones: 44 × 30 cm
- Color: Tono sepia característico de copias albuminadas.
Descripción técnica
Fotografía de gran formato destinada a la observación mediante megaletoscopio, instrumento óptico de sobremesa inventado por Carlo Ponti en 1862 para visualizar vistas urbanas y monumentales con profundidad tridimensional.
La imagen representa la Cámara del Senado del Palacio Ducal de Venecia, también conocida como Sala del Senato, una de las estancias más majestuosas del edificio, decorada con grandes lienzos de Tintoretto y Veronés. En el centro del techo se distingue parte de la composición barroca del Descendimiento (Il Paradiso), una de las pinturas más monumentales del Renacimiento veneciano.
Características técnicas:
- Copia original en papel albuminado adherida sobre tela tensada en bastidor de madera pintado.
- Etiqueta inferior impresa con la referencia: “41 – Palais Ducal, Salle du Sénat, Descente de Tintoret, Venise”.
- Marcos laterales para inserción en visor megaletoscópico.
Contexto histórico
Las vistas de interiores monumentales como esta fueron producidas en la segunda mitad del siglo XIX para el mercado turístico y educativo europeo. El Palacio Ducal de Venecia era uno de los destinos más fotografiados del periodo, y los talleres italianos y franceses reproducían sus interiores en formato megaletoscópico, destinados a coleccionistas o gabinetes de curiosidades.
El megaletoscopio, por su efecto de profundidad y luminosidad, permitía una experiencia inmersiva similar a la de una visita virtual a los grandes monumentos del mundo.
Referencia: #34119