Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación:
Vista para Megaletoscopio – N.º 16 – Ponte dei Sospiri, Venezia (Puente de los Suspiros, Venecia)
Marca / Fabricante:
Atribuido a Carlo Ponti, Venecia, Italia.
Modelo / Serie:
Vista fotográfica arquitectónica para Megaletoscopio (formato grande, serie Venecia).
Procedencia:
Venecia, Italia.
Fecha estimada:
ca. 1860–1880.
Materiales:
Papel fotográfico albuminado montado sobre cartón rígido; marco de madera pintado (anverso negro, reverso azul verdoso); lengüetas laterales de madera barnizada.
Dimensiones:
42 × 30 cm (sin incluir lengüetas laterales).
Color:
Sepia (fotografía), marco negro con reverso azul verdoso.
Descripción técnica
Vista fotográfica del Puente de los Suspiros, que conecta el Palacio Ducal con la Prisión Nueva de Venecia, tomada desde el canal que lo atraviesa.
El número de serie “16” impreso en el lateral de la etiqueta indica su pertenencia a la serie de vistas venecianas producidas para los Megaletoscopios de Carlo Ponti, quien fue el inventor y principal difusor de este tipo de material óptico entre 1860 y 1880.
La imagen, realizada en papel albuminado, muestra gran detalle arquitectónico y profundidad de campo, con contraste uniforme y una ligera pérdida tonal en las altas luces por envejecimiento.
El montaje en el marco original permite su inserción en el cuerpo del Megaletoscopio, donde era observada con luz reflejada o transmitida para resaltar el efecto tridimensional y la ilusión de atmósfera.
Contexto histórico
El Megaletoscopio fue un dispositivo óptico diseñado y patentado por Carlo Ponti en 1862, ideado para reproducir fotografías en gran formato con efectos de profundidad mediante retroiluminación.
Ponti, junto con fotógrafos como Alinari, Sommer y Naya, produjo amplios catálogos de vistas turísticas europeas: Roma, Venecia, Florencia, Nápoles, Suiza y Francia.
Las vistas venecianas —como esta del Puente de los Suspiros— eran especialmente populares entre los viajeros del Grand Tour, siendo Venecia uno de los destinos más románticos y representativos del turismo cultural decimonónico.
Este ejemplar pertenece a las primeras series numeradas de Ponti, lo que incrementa su interés histórico y coleccionable.
Referencia: #34143