Vista Megaletoscopio - 143 - Giza, las tres piramides, Egipto

    Vista Megaletoscopio - 143 - Giza, las tres piramides, Egipto
    Vista Megaletoscopio - 143 - Giza, las tres piramides, Egipto
    Vista Megaletoscopio - 143 - Giza, las tres piramides, Egipto
    Vista Megaletoscopio - 143 - Giza, las tres piramides, Egipto

Info:

 
Ficha de Catalogación Museográfica 
  • Denominación: Vista Megaletoscopio - Giza, Las Tres Pirámides, Egipto
  • Marca / Fabricante: No identificado
  • Modelo: Megaletoscopio
  • Procedencia: Giza, Egipto
  • Fecha estimada: Ca. 1860-1900
  • Materiales: Papel albuminado, madera pintada (marco), tela
  • Dimensiones: 45 × 32 cm (tamaño de la imagen)
  • Color: Tonos sepia, beige y grises, con detalles en blanco y negro.

 
Descripción técnica:
Esta es una fotografía de gran formato tomada mediante la técnica del albuminado, que era popular en el siglo XIX por su capacidad para producir imágenes de alta calidad y detalle. La imagen muestra una vista panorámica de las Tres Pirámides de Giza, uno de los monumentos más emblemáticos del mundo. La fotografía fue capturada para ser observada a través de un megaletoscopio, un dispositivo óptico que permite ver imágenes a gran escala con un nivel de detalle ampliado.
 
  • Técnica: Fotografía en papel albuminado, utilizado para crear imágenes claras y detalladas que se podían visualizar a través de dispositivos ópticos de la época.
  • Dispositivo: El megaletoscopio permitió que la fotografía fuera observada a gran escala, lo que era ideal para monumentos históricos como las pirámides.
  • Marcos: El marco de madera pintado de verde es típico de las piezas visualizadas a través del megaletoscopio y complementa el diseño de la imagen.

 
Contexto histórico:
Las fotografías de Giza y sus monumentos fueron populares en el siglo XIX, especialmente durante la época en que los viajeros europeos exploraban Egipto y otros destinos exóticos. Las pirámides de Giza han sido durante mucho tiempo un símbolo de la civilización egipcia antigua, y en el siglo XIX, estas vistas comenzaron a ser documentadas fotográficamente para su exhibición en Europa. El megaletoscopio fue una manera innovadora de visualizar estos paisajes a gran escala, una experiencia que habría sido impresionante para la audiencia de la época.
 

Referencia: #34116