Ficha de Catalogación Museográfica
- Denominación: Vista Megaletoscopio – Constantinopla, interior de la mezquita de Santa Sofía
- Marca / Fabricante: No identificado (atelier europeo, tiraje para megaletoscopio)
- Modelo: Placa para megaletoscopio
- Procedencia: Estambul, Imperio Otomano (actual Turquía)
- Fecha estimada: ca. 1860–1900
- Materiales: Copia en papel albuminado montada sobre cartón/tela; marco de madera pintada; etiquetas tipográficas.
- Dimensiones: 44 × 30 cm (imagen en ventana)
- Color: Gama sepia propia del albuminado; marco negro.
Descripción técnica
Vista fotográfica de gran formato destinada a la contemplación en megaletoscopio, dispositivo óptico de salón que ampliaba y realzaba el detalle. La toma muestra el interior de Aya Sofía con la gran cúpula, galerías bizantino-otomanas y cartelas caligráficas.
Rasgos materiales:
- Proceso: Papel albuminado de alto brillo y tono cálido, típico de la segunda mitad del s. XIX.
- Montaje: Prensa sobre soporte textil con marco de madera negro; tiradores laterales; etiqueta impresa “140 – Constantinople – Inside of the mosque of St. Sophia”.
- Destino de uso: Exhibición doméstica o pública en megaletoscopio.
Contexto histórico
Las vistas monumentales de Estambul circularon profusamente en Europa durante la segunda mitad del XIX, alimentando el turismo y el coleccionismo de “vistas” exóticas. El megaletoscopio (colecciones domésticas y gabinetes de curiosidades) ofrecía una experiencia inmersiva previa a la proyección fotográfica y al cinematógrafo. Santa Sofía fue motivo predilecto por su escala y sincretismo artístico.
Referencia: #34118