Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Vista Megaletoscopio – Marsella. Torre de agua de Longchamps
Marca / Fabricante: No identificado (tiraje para megaletoscopio)
Modelo: Placa fotográfica para megaletoscopio
Procedencia: Marsella, Francia
Fecha estimada: ca. 1865–1895
Materiales: Copia fotográfica en papel albuminado montada sobre cartón grueso y bastidor de madera pintada en negro (anverso) y azul verdoso (reverso). Etiqueta impresa con título “129. Marseille. Fontaine du Palais Longchamps”.
Dimensiones: aprox. 44 × 30 cm
Color: Tonalidad sepia cálida propia del albuminado.
Descripción técnica
Fotografía de gran formato destinada al megaletoscopio, aparato óptico de observación en el que la imagen, iluminada frontal o posteriormente, mostraba un efecto tridimensional y de profundidad lumínica.
La escena representa el Palais Longchamp de Marsella, construido entre 1862 y 1869 por el arquitecto Henri Espérandieu, con su monumental fuente central y los jardines en terrazas. Este conjunto arquitectónico conmemoraba la llegada del agua del canal de Durance a la ciudad, siendo uno de los símbolos de la ingeniería hidráulica y el urbanismo francés del siglo XIX.
El encuadre frontal y ligeramente elevado destaca la suntuosidad del palacio y la disposición simétrica de las alas laterales y la escalinata, características buscadas por los fotógrafos de vistas urbanas destinadas a la proyección en megaletoscopio.
Contexto histórico
El Palais Longchamp fue uno de los motivos más fotografiados en la segunda mitad del siglo XIX, símbolo del progreso urbano y de la arquitectura pública de la Tercera República francesa.
Las vistas de este tipo se distribuían ampliamente en Europa a través de catálogos de editores como Ferrier & Soulier, Gaudin Frères o Ponti, que abastecían a los propietarios de megaletoscopios y gabinetes de proyección.
Estas imágenes cumplían una función tanto educativa como estética, mostrando las grandes obras arquitectónicas contemporáneas en un formato espectacular apto para la observación doméstica o colectiva.
Referencia: #34140