Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Vista Megaletoscopio – Panorama del puerto, Génova
Número / Serie: 110
Marca / Fabricante: No identificado (tiraje para megaletoscopio)
Modelo: Placa fotográfica para megaletoscopio
Procedencia: Génova, Italia
Fecha estimada: ca. 1865–1895
Materiales:
Copia fotográfica en papel albuminado montada sobre soporte de cartón grueso y lienzo, enmarcada con bordes de madera pintada (frontal en negro, reverso en azul verdoso). Etiqueta impresa con número de serie y título en francés e inglés.
Dimensiones: aprox. 42 × 30 cm
Color: Gama sepia propia del albuminado; marco negro; reverso con marco azul verdoso.
Descripción técnica
Vista de gran formato destinada a ser observada mediante un megaletoscopio, aparato óptico inventado por Carlo Ponti en la década de 1860 que intensifica el efecto de profundidad y permite dos iluminaciones (diurna y nocturna).
La imagen muestra una panorámica del puerto de Génova, con el litoral y el conjunto urbano en primer término y las colinas al fondo. Estas vistas eran producidas por fotógrafos italianos para el turismo cultural de la época, destacando por su precisión arquitectónica y su composición escenográfica.
Contexto histórico
Las vistas megaletoscópicas constituyeron una de las formas más sofisticadas de fotografía monumental del siglo XIX, destinadas a un público burgués y viajero. El tema de “Génova y su puerto” fue especialmente popular en los repertorios de Ponti, Sommer y otros fotógrafos italianos, representando el dinamismo comercial de la ciudad y su integración en las rutas mediterráneas.
Estas placas se vendían individualmente o en series numeradas para colecciones de megaletoscopio, normalmente acompañadas de escenas de Venecia, Nápoles o Roma.
Referencia: #34146