Ficha de Catalogación Museográfica
- Denominación: Vista de Linterna Mágica
- Marca / Fabricante: No identificado
- Modelo: No identificado
- Procedencia: Europa
- Fecha estimada: Ca. 1850–1880
- Materiales: Papel, tinta de colores, cartón.
- Dimensiones: Aproximadamente 25 x 6 cm
- Color: Colores pastel (verde, rojo, azul, amarillo), con detalles en tinta negra.
Descripción técnica
La pieza corresponde a una vista de linterna mágica, un tipo de diapositiva usada en la linterna mágica, un aparato óptico de proyección popular en el siglo XIX. Las vistas de linterna mágica se utilizaban para proyectar imágenes pintadas o impresas a través de una fuente de luz.
Características principales:
- Impresión: La imagen está impresa en tinta sobre un soporte de papel, con detalles coloreados a mano.
- Motivo: Representa una escena narrativa en la que se pueden observar dos figuras humanas, con elementos decorativos naturales como palmeras y árboles, además de un barco en el fondo.
- Texto: Aparece la inscripción "Roberto...", posiblemente parte de una narración o título de la vista, aunque parcialmente ilegible.
- Condición: Presenta algunas marcas de uso, bordes desgastados, y ligeras manchas de humedad.
Contexto histórico
Las linternas mágicas eran muy populares en el siglo XIX como medio de entretenimiento y educación, proyectando imágenes a gran escala en paredes o pantallas. Fueron precursoras del cine y el teatro de sombras, y a menudo se utilizaban para contar historias, mostrar escenas históricas o científicas, o como medio didáctico.
Las vistas de linterna mágica a menudo se producían en series, y este tipo de escenas narrativas eran comunes, utilizadas en espectáculos públicos y en el hogar. Se solían mostrar en el contexto de narraciones o proyecciones para público infantil o para la ilustración de historias literarias y religiosas.
Referencia: #33601