Ficha de Catalogación Museográfica
- Denominación: Vista de Linterna Mágica
- Marca / Fabricante: No identificado
- Modelo: No identificado
- Procedencia: Europa
- Fecha estimada: Ca. 1850–1880
- Materiales: Papel, tinta de colores, cartón.
- Dimensiones: Aproximadamente 25 x 6 cm
- Color: Colores pastel (verde, rojo, azul, amarillo), con detalles en tinta negra.
Descripción técnica
Esta pieza es una vista de linterna mágica, una diapositiva pintada a mano o impresa en tinta que se usaba en las linternas mágicas. La escena representada sigue una narrativa visual de aventura, típica de las vistas de linterna mágica.
Características principales:
- Impresión: La imagen está impresa en tinta sobre un soporte de papel, con detalles coloreados a mano.
- Motivo: La escena se divide en dos partes:
- La primera (número 11) muestra a un personaje con un sombrero y una lupa en una roca, observando el mar, con un barco en la distancia.
- La segunda (número 12) muestra un grupo de personas en un bote, aparentemente en busca de algo en el mar.
- Texto: Inscripciones acompañan las escenas, como "Restauración desde lo alto de la colina" y "Restauración en el bote a través del mar".
- Condición: La pieza presenta desgaste en los bordes y algunas manchas visibles, pero las ilustraciones siguen siendo nítidas.
Contexto histórico
Las linternas mágicas fueron ampliamente utilizadas en el siglo XIX para proyectar imágenes de escenas pintadas o impresas. Estas vistas eran populares como medio de entretenimiento o como recurso educativo. En particular, las vistas de aventuras o de exploración, como la que se presenta aquí, eran comunes, dado el interés de la época por los descubrimientos y viajes. La linterna mágica representó uno de los primeros pasos hacia la cinematografía, al permitir una forma temprana de proyección de imágenes en movimiento.
Referencia: #33605