🖼️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Vista para linterna mágica (Aletoscopio) – Lago de Como
Marca / Fabricante: Craya, Bruxelles
Modelo: Serie de vistas fotográficas sobre vidrio (catálogo “Grand Tour”, Italia)
Procedencia: Bruselas, Bélgica
Fecha estimada: ca. 1875–1890
Materiales: Vidrio doble, emulsión fotográfica de albúmina, marco de madera pintada en negro, etiqueta de papel impreso.
Dimensiones: 8,2 × 8,2 cm (sin contar lengüetas laterales).
Color: Tonalidad sepia con variaciones propias de la albúmina.
🔬 Descripción técnica
Placa fotográfica positiva sobre vidrio destinada a proyección mediante linterna mágica o aletoscopio, dispositivos ópticos precursores del proyector cinematográfico.
La imagen presenta una vista general del Lago de Como, con edificaciones dispuestas sobre la ladera y la ribera, así como la silueta de un campanario en el centro de la composición.
Montada entre dos láminas de vidrio selladas, reforzadas con marco de madera negra.
En el reverso conserva una etiqueta manuscrita con la inscripción “Lago di Como” y el distintivo sello impreso de “Craya Bruxelles”, casa editora especializada en vistas turísticas y científicas.
Características principales:
- Formato: Vista fija para proyección óptica.
- Técnica fotográfica: Positivo en albúmina sobre vidrio.
- Montaje: Doble vidrio sellado con marco de madera.
- Tema iconográfico: Paisaje natural y urbano – norte de Italia.
- Uso: Proyección educativa o de entretenimiento visual.
- Sistema de manipulación: Lengüetas laterales para inserción en linterna o proyector.
🏛️ Contexto histórico
Durante la segunda mitad del siglo XIX, las vistas de linterna mágica difundieron las imágenes de los destinos del Grand Tour, el tradicional viaje cultural de las élites europeas por Italia y el Mediterráneo.
El Lago de Como, junto con Venecia, Florencia y Roma, era uno de los lugares más representados por su belleza natural y su relación con la arquitectura neoclásica y romántica del período.
Fabricantes como Craya, Bruxelles ofrecían catálogos completos de vistas fotográficas que documentaban ciudades, ruinas y paisajes célebres. Estas piezas representan una etapa crucial en la evolución de la imagen proyectada, que preludia las experiencias cinematográficas.
Referencia: #34182