Vista Aletoscopio - Venecia

    Vista Aletoscopio - Venecia
    Vista Aletoscopio - Venecia
    Vista Aletoscopio - Venecia
    Vista Aletoscopio - Venecia
    Vista Aletoscopio - Venecia
    Vista Aletoscopio - Venecia

Info:

 
🖼️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Vista para linterna mágica (Aletoscopio) – Venecia, Vista general de la costa
Marca / Fabricante: Craya, Bruxelles
Modelo: Serie de vistas fotográficas sobre vidrio (catálogo turístico europeo)
Procedencia: Bruselas, Bélgica
Fecha estimada: ca. 1875–1890
Materiales: Vidrio doble, emulsión fotográfica de albúmina, marco de madera pintada en negro, etiqueta de papel impreso.
Dimensiones: 8,2 × 8,2 cm (sin contar las lengüetas laterales de montaje).
Color: Tonalidad sepia típica de la albúmina.  
🔬 Descripción técnica
Placa fotográfica positiva sobre vidrio, destinada a proyección mediante linterna mágica o aletoscopio, instrumento óptico precursor del proyector cinematográfico.
La imagen muestra una vista panorámica de un puerto y la costa italiana, con edificaciones, embarcaciones y colinas de fondo, correspondiente al entorno de Venecia o sus inmediaciones
El montaje está formado por dos láminas de vidrio superpuestas, selladas y enmarcadas en madera pintada de negro.
 En el reverso se observa una etiqueta manuscrita con el título identificativo (“Venetie – Italie”) y un sello impreso de “Craya Bruxelles”, distribuidor belga especializado en material óptico y vistas fotográficas. 
Características principales: 
  • Formato: Vista fija para proyección en linterna mágica.
  • Técnica fotográfica: Albúmina sobre vidrio (proceso positivo).
  • Montaje: Doble vidrio sellado, en marco de madera.
  • Tema iconográfico: Paisaje costero y urbano de Italia.
  • Uso: Proyección educativa, divulgativa o recreativa.
  • Sistema de manipulación: Lengüetas laterales para inserción en el soporte de proyección.

 
🏛️ Contexto histórico
Durante el siglo XIX, las vistas para linterna mágica constituyeron una herramienta visual fundamental para la enseñanza y el entretenimiento.
Las casas editoras europeas como Craya, Bruxelles ofrecían amplios catálogos de imágenes de arquitectura, geografía y cultura, difundiendo visualmente el ideal del “Grand Tour”: el viaje educativo por las capitales artísticas de Europa.

Las vistas de Venecia y su litoral eran especialmente populares por su riqueza arquitectónica, luz característica y su valor exótico ante el público centroeuropeo. Estas imágenes anticiparon el espíritu del cine de viajes y documental, permitiendo al espectador “viajar” a través de la proyección óptica.
 

Referencia: #34181