Vista Aletoscopio - Venecia

    Vista Aletoscopio - Venecia
    Vista Aletoscopio - Venecia
    Vista Aletoscopio - Venecia
    Vista Aletoscopio - Venecia

Info:

 

🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica

 
Denominación: Vista para Aletoscopio (Roma – Foro Romano)
Tipo de objeto: Fotografía para visor óptico de gran formato (aletoscopio / alethoscope)
Autor / Editor: Atribuible a Carlo Ponti o sucesores (Atelier Carlo Ponti & Co., Venecia / Roma)
Procedencia: Italia (Roma)
Fecha estimada: c. 1870–1885
Materiales: Copia albúmina sobre papel fino montada en cartón curvado, marco de madera pintada en negro, etiqueta tipográfica manuscrita en el reverso.
Dimensiones: aprox. 43 × 31 cm (imagen), 50 × 36 cm (montaje).
Color: Sepia natural de la albúmina, con virado amarillento por oxidación de plata.


🔍 Descripción técnica

Fotografía en soporte curvado para su observación en aletoscopio o alethoscope, instrumento precursor del megaletoscopio y utilizado para vistas panorámicas con efecto tridimensional y luminoso.
La imagen muestra una panorámica del Foro Romano, con los templos de Saturno y Vespasiano en primer plano.
El reverso conserva la etiqueta manuscrita con el título "Panorama del Foro Romano – Roma" y numeración 6, indicando su posición dentro de una serie de vistas turísticas italianas.


🕰️ Contexto histórico

El Aletoscopio fue un desarrollo anterior al megaletoscopio, destinado a la contemplación individual de vistas fotográficas en gran formato.
Su invención se asocia a Carlo Ponti, fotógrafo y óptico veneciano, activo desde 1854, quien distribuyó vistas de Italia (Venecia, Roma, Florencia, Nápoles) a un público internacional.
Estas imágenes constituyen testimonios tempranos del patrimonio arqueológico italiano y de la evolución de la fotografía turística decimonónica.
 

Referencia: #34176