🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Vista para Aletoscopio – Panorama de Sorrento desde el mar de Nápoles
Tipo de objeto: Fotografía de gran formato para visor óptico (aletoscopio / alethoscope)
Autor / Editor: Giorgio Sommer (firma visible “Sommer & Behles, Napoli”), taller asociado a la producción de vistas para Carlo Ponti
Procedencia: Italia (Sorrento – Golfo de Nápoles)
Fecha estimada: c. 1870–1885
Materiales: Copia fotográfica albúmina sobre papel fino montada en cartón curvado, marco de madera pintado en negro con etiquetas manuscritas y etiqueta verde impresa de Sommer – Napoli.
Dimensiones: aprox. 45 × 30 cm (imagen), 52 × 36 cm (montaje).
Color: Sepia natural de albúmina, virada por envejecimiento.
🔍 Descripción técnica
Vista panorámica del litoral de Sorrento, enmarcada por vegetación en primer plano, posiblemente tomada desde un promontorio sobre el Golfo de Nápoles.
La fotografía fue concebida para el Aletoscopio, dispositivo de observación óptica que permitía disfrutar imágenes con efecto de profundidad mediante soporte curvo y proyección de luz controlada.
En el reverso figura la inscripción manuscrita:
“Panorama di Sorrento – Italia”
junto a la etiqueta impresa del taller “Giorgio Sommer – Napoli”, uno de los fotógrafos más prestigiosos de la Italia del siglo XIX.
🕰️ Contexto histórico
El Aletoscopio fue una de las primeras formas de exhibición fotográfica inmersiva. Su desarrollo coincidió con el auge del turismo cultural en Italia, cuando fotógrafos como Carlo Ponti, Giorgio Sommer o Alinari produjeron miles de vistas de ruinas, monumentos y paisajes italianos destinadas a la venta internacional.
Sommer (1834–1914), nacido en Frankfurt y establecido en Nápoles, fue pionero en el registro del patrimonio clásico del sur de Italia y la Campania.
Referencia: #34174