Vista Aletoscopio - Venecia

    Vista Aletoscopio - Venecia
    Vista Aletoscopio - Venecia
    Vista Aletoscopio - Venecia
    Vista Aletoscopio - Venecia

Info:

 

🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica

 
Denominación: Vista para AletoscopioCatedral de Milán (Duomo di Milano)
Tipo de objeto: Fotografía monumental de gran formato para visor óptico (aletoscopio / alethoscope)
Autor / Editor: Giorgio Sommer, fotógrafo y editor (Nápoles)
Procedencia: Italia (Milán)
Fecha estimada: c. 1870–1885
Materiales: Copia albúmina sobre papel fino montada sobre cartón curvado, enmarcada con madera pintada en negro; etiqueta impresa verde de Sommer – Napoli y título manuscrito.
Dimensiones: aprox. 45 × 31 cm (imagen), 52 × 36 cm (montaje).
Color: Sepia natural, con leve oxidación característica de la albúmina.


🔍 Descripción técnica

Vista arquitectónica de la Catedral de Milán, obra maestra del gótico tardío lombardo, tomada en perspectiva lateral que enfatiza la riqueza de los pináculos y arbotantes.
La fotografía está preparada para ser observada en aletoscopio, dispositivo óptico que simulaba tridimensionalidad mediante curvatura del soporte y control de la luz posterior.
En el reverso figura el título manuscrito:
 
“Duomo – Milano”
 y etiqueta verde oval de “Giorgio Sommer – Napoli”, editor habitual de vistas artísticas italianas destinadas a los mercados turísticos y científicos del siglo XIX.

 
🕰️ Contexto histórico

El aletoscopio, ideado por Carlo Ponti en Venecia hacia 1862, revolucionó la forma de observar la fotografía, permitiendo experimentar imágenes con profundidad y efectos lumínicos diurnos o nocturnos.
Giorgio Sommer (1834–1914), de origen alemán y afincado en Italia, fue uno de los más importantes fotógrafos del sur de Europa. Documentó monumentos de toda Italia y sus vistas eran muy demandadas por viajeros del Grand Tour.
Las fotografías del Duomo di Milano formaban parte de sus series “Italia Monumentale”.
 

Referencia: #34170