🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Vista para Aletoscopio – Isola Bella, Lago Maggiore
Tipo de objeto: Fotografía monumental para visor óptico (aletoscopio / alethoscope)
Autor / Editor: Carlo Naya (atrib.) o Giorgio Sommer, fotógrafos italianos especializados en vistas turísticas
Procedencia: Italia (Lago Maggiore)
Fecha estimada: ca. 1870–1885
Materiales: Copia albúmina sobre papel fino, montada sobre cartón curvado y enmarcada en madera pintada en negro.
Etiqueta impresa en el reverso:
“C. NAYA – FOTOGRAFO – VENEZIA”
con título manuscrito:
“Isola Bella – Lago Maggiore – Italia”.
Dimensiones: aprox. 45 × 31 cm (imagen), 52 × 36 cm (montaje).
Color: Sepia cálido, con oxidación natural de la albúmina.
🔍 Descripción técnica
Vista panorámica de la Isola Bella en el Lago Maggiore, célebre por el palacio Borromeo y sus jardines en terrazas.
La fotografía, tomada desde la orilla opuesta, resalta la serenidad de las aguas y la monumentalidad del conjunto arquitectónico reflejado en el lago.
Montada sobre soporte rígido curvado, estaba destinada a la observación en aletoscopio, aparato óptico que permitía simular relieve y profundidad mediante la proyección en perspectiva cóncava y control de luz.
🕰️ Contexto histórico
Las vistas de lagos alpinos y villas italianas eran especialmente apreciadas entre los viajeros del Grand Tour y los coleccionistas de óptica de finales del siglo XIX.
El aletoscopio, inventado por Carlo Ponti hacia 1862, popularizó la contemplación inmersiva de fotografías arquitectónicas y paisajísticas.
Tanto Carlo Naya (1816–1882) como Giorgio Sommer (1834–1914) difundieron álbumes de vistas italianas —Venecia, Roma, Nápoles, y los lagos del norte—, muchas de las cuales se adaptaron para dispositivos ópticos como el megaletoscopio y el aletoscopio.
Referencia: #34166