🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Vista para Aletoscopio – Basílica de San Marcos, Venecia
Tipo de objeto: Fotografía monumental para visor óptico (aletoscopio / alethoscope)
Autor / Editor: Carlo Ponti, fotógrafo y óptico veneciano
Procedencia: Venecia, Italia
Fecha estimada: ca. 1865–1880
Materiales: Copia albúmina sobre papel fino montada sobre cartón curvado, enmarcada en madera pintada en negro.
Inscripción manuscrita:
“Chiesa di S. Marco”
(Título original en italiano visible en el reverso).
Dimensiones: aprox. 45 × 31 cm (imagen), 52 × 36 cm (montaje).
Color: Sepia cálido, con ligera oxidación natural de la albúmina.
🔍 Descripción técnica
Fotografía frontal de la Basílica de San Marcos de Venecia, con las características cúpulas bizantinas y mosaicos visibles en la fachada. La toma resalta la monumentalidad del edificio y la simetría de su arquitectura, con la plaza desierta y los mástiles de bandera en primer término.
La imagen está curvada y montada sobre cartón rígido, diseñada para ser observada en aletoscopio, un aparato óptico precursor del megaletoscopio que otorgaba a las vistas fotográficas un efecto tridimensional y una gran sensación de profundidad.
🕰️ Contexto histórico
El aletoscopio, patentado por Carlo Ponti en Venecia hacia 1862, fue un instrumento óptico que combinaba fotografía y proyección para ofrecer una experiencia visual inmersiva.
Ponti produjo numerosas vistas de Venecia —en particular de la Plaza y Basílica de San Marcos— destinadas a turistas y coleccionistas europeos del Grand Tour.
La serie a la que pertenece esta vista probablemente formó parte del catálogo de Ponti titulado “Vedute di Venezia per Alethoscopio”, comercializado en toda Europa durante la segunda mitad del siglo XIX.
Referencia: #34164