🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Vista para Aletoscopio – Palacio Ducal y Columna de San Marcos, Venecia
Tipo de objeto: Fotografía monumental para visor óptico (aletoscopio / alethoscope)
Autor / Editor: Carlo Ponti, fotógrafo y óptico veneciano
Procedencia: Venecia, Italia
Fecha estimada: ca. 1865–1880
🧱 Materiales y técnica
- Soporte fotográfico: Copia albúmina sobre papel fino.
- Montaje: cartón curvado sobre bastidor de madera pintada en negro, adaptado a los visores aletoscópicos.
- Inscripción manuscrita (reverso):
“Palazzo Ducale e Colonna S. Marco – Venezia”
- Dimensiones: aprox. 45 × 31 cm (imagen), 52 × 36 cm (montaje).
- Color: Sepia pálido con oxidación uniforme.
🔍 Descripción técnica
Fotografía panorámica que representa la esquina sudeste del Palacio Ducal de Venecia y la columna de San Marcos coronada por el león alado, símbolo de la ciudad.
La imagen, tomada desde la Piazzetta di San Marco, muestra el característico enrejado gótico del palacio y la sucesión de arcos ojivales de la galería inferior.
El soporte está curvado para su uso en aletoscopio, aparato óptico de Carlo Ponti, que permitía observar la imagen con profundidad simulada mediante control de iluminación.
🕰️ Contexto histórico
El aletoscopio fue patentado en Venecia por Carlo Ponti en 1862 como una evolución del megaletoscopio de Carlo Naya y de Gaetano Bonelli.
Estas vistas, vendidas como recuerdos del Grand Tour, ofrecían una experiencia inmersiva y tridimensional de los principales monumentos italianos.
El Palacio Ducal fue uno de los motivos más reproducidos por los fotógrafos venecianos, símbolo de la grandeza de la República de Venecia.
Referencia: #34161