📷 Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Visor estereoscópico – Zoógrafo o Zoograscopio.
Tipo: Aparato óptico de visualización y ampliación.
Fabricante / Procedencia: Posiblemente Europa Occidental (Francia o Inglaterra).
Fecha estimada: ca. 1880 – 1900.
Materiales: Madera pulida (caoba o nogal), latón, vidrio biselado y lentes ópticas dobles.
Dimensiones: 30 × 20 × 12 cm (aprox., aparato cerrado).
Color: Madera barnizada con vetas oscuras y apliques metálicos dorados.
Accesorios: Marco regulable para soporte de fotografías y sistema de ajuste por tornillos laterales.
🔧 Descripción técnica
El Zoograscopio o visor estereoscópico es un aparato óptico de sobremesa utilizado durante el siglo XIX para la visualización de imágenes tridimensionales (estereoscópicas) y la ampliación de fotografías o ilustraciones mediante una lente superior convexa.
La parte inferior del dispositivo actúa como visor estereoscópico, con dos lentes convergentes que permiten observar pares de imágenes tomadas desde ángulos ligeramente distintos, generando una percepción de profundidad cuando se ven simultáneamente con ambos ojos. Las imágenes se montaban sobre cartones estereoscópicos o transparencias retroiluminadas.
La parte superior, denominada zoograscopio, incorpora una lente de aumento grande, diseñada para ampliar imágenes planas, textos o grabados, ofreciendo una visión cómoda y conjunta para ambos ojos.
El conjunto podía plegarse en una elegante caja de madera, convirtiéndose en un objeto doméstico decorativo y educativo, muy popular entre las clases medias y altas de finales del siglo XIX.
📜 Contexto histórico
El estereoscopio fue inventado en 1838 por Charles Wheatstone, perfeccionado posteriormente por David Brewster, y se convirtió en un elemento clave en la historia de la percepción visual y de la imagen en tres dimensiones.
Durante la época victoriana, estos aparatos eran considerados tanto instrumentos científicos como piezas de entretenimiento familiar. El zoograscopio (del griego zoe, vida, y graphos, dibujo) era un accesorio añadido que permitía visualizar ilustraciones y retratos con mayor detalle.
El modelo exhibido combina ambas funciones —visión estereoscópica y ampliación— en una sola estructura portátil, representando el refinamiento técnico y estético de la óptica doméstica decimonónica.
Referencia: #33443