- Datación: 1929
- Made in:

Denominación: Visor estereoscópico con sistema de proyección
Modelo: Stéréodrome
Fabricante: Société des Établissements Gaumont
Lugar de origen: París, Francia
Fecha aproximada: ca. 1929
Medidas: 34,5 × 21 × 19,5 cm
Materiales:
- Carcasa metálica con acabado lacado.
- Base metálica curvada con placa de identificación: Gaumont Paris – Nº 204.
- Ópticas dobles de vidrio en montura negra.
🧭 Contexto histórico
El Stéréodrome Gaumont pertenece a la línea de visores y proyectores estereoscópicos producidos por la firma francesa Gaumont a finales de la década de 1920, cuando la empresa, además de su papel pionero en el cine, mantenía una división de ingeniería óptica dedicada a aparatos científicos y de entretenimiento.
Concebido en 1929, este modelo se utilizaba para la visualización y proyección de imágenes estereoscópicas mediante luz eléctrica, combinando el principio del visor binocular con un pequeño sistema de proyección frontal.
Fue empleado tanto en entornos educativos y científicos (por su capacidad para mostrar imágenes tridimensionales de biología, geografía o ingeniería), como en presentaciones comerciales y de exhibición.
El nombre Stéréodrome refleja la intención de Gaumont de crear un dispositivo que integrase visión estereoscópica y movimiento óptico, anticipando el interés de la empresa por las proyecciones tridimensionales y por la inmersión visual, que décadas después desembocaría en los experimentos de cine 3D.
🧩 Descripción museográfica
- Cuerpo metálico barnizado en color marrón rojizo, con base pedestal de diseño art déco.
- Parte frontal equipada con doble lente estereoscópica, ajustable mediante tornillos laterales.
- Compartimento posterior que alberga el sistema de iluminación eléctrica, alimentado por cable trenzado original.
- Canal interno para inserción de diapositivas o vistas estereoscópicas, con espejo divisor para visualización o proyección.
- Brazo lateral de enfoque y control de alineación óptica.
- Placa de identificación metálica grabada: “Gaumont Paris – Nº 204”.
Referencia: #36180