- Datación: 1935
- Made in:

📷 FICHA DE TASACIÓN
Objeto: Visor estereoscópico de bolsillo Camerascope Viewer
Modelo: Camerascope
Época aproximada: 1935
Origen: Gran Bretaña
Material: Plancha metálica troquelada y dos lentes estereoscópicas
Medidas: 12 × 12 × 2 cm (plegado)
Contenido observado:
- Visor completo, plegable
- Caja original impresa (desgaste moderado)
🔍 IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA
El Camerascope Viewer es un visor estereoscópico portátil diseñado para visualizar fotografías opacas en 3D.
Sus características principales:
- Construcción ligera en lámina metálica plegada.
- Dos lentes convexas para visión binocular.
- Sistema extremadamente compacto: el visor se pliega y guarda en una caja plana.
- Diseñado para viajes, correspondencia y entretenimiento doméstico.
Este tipo de mini-visores proliferaron en Gran Bretaña entre 1925 y 1940, coincidiendo con el auge de la fotografía amateur y el intercambio de postales estereoscópicas.
📚 CONTEXTO HISTÓRICO
Durante el periodo de entreguerras, la cultura visual británica vivió una notable expansión gracias a la popularización de cámaras accesibles, películas asequibles y visores portátiles.
Los visores plegables como el Camerascope respondían a la necesidad de:
- Economía de producción,
- Facilidad de transporte,
- Difusión masiva de imágenes estereoscópicas.
Estos aparatos se vendían como accesorios fotográficos para viajeros, excursionistas y fotógrafos amateur. Su carácter práctico y su bajo coste los convirtieron en un elemento habitual tanto en hogares como en estudios fotográficos pequeños.
Hoy representan un estadio intermedio entre los visores victorianos de madera del siglo XIX y los visores plásticos populares de mediados del siglo XX (como el View-Master).
Referencia: #34202