- Datación: 1890 - 1910
- Made in:

Denominación: Visor estereoscópico
Nombre del modelo: Sculptoscope
Fabricante / Origen: Sculptoscope Company, Cincinnati, Ohio, Estados Unidos
Fecha: ca. 1920
Medidas: 37 × 20 × 32 cm
Materiales: Hierro fundido, chapa esmaltada en negro, visor con 2 lentes de vidrio, piezas internas en madera y cartón (según construcción).
Descripción técnica
Visor estereoscópico de sobremesa con cuerpo cilíndrico metálico lacado en negro. El aparato cuenta con una ranura superior para insertar las tarjetas o discos con imágenes estereoscópicas impresas en cartón o celuloide, que se observan a través de dos lentes montadas en el lateral.
El Sculptoscope fue un visor de gran formato fabricado en Cincinnati en la década de 1920, concebido para ofrecer experiencias tridimensionales a partir de pares fotográficos impresos. Su diseño pesado, en hierro fundido y chapa metálica, lo distingue de los visores de mano de madera más habituales del siglo XIX, representando la evolución industrial hacia aparatos de uso colectivo o en espacios de ocio (parques, ferias, gabinetes de curiosidades, escuelas).
Contexto histórico
El Sculptoscope se inscribe dentro de la tradición estereoscópica que comenzó a mediados del siglo XIX, pero adaptada al ocio popular de inicios del XX en Estados Unidos. Fue empleado tanto en salas de exhibición como en espacios educativos y de entretenimiento doméstico.
Representa una de las últimas fases de la estereoscopía previa a la llegada del cine sonoro y, posteriormente, de los visores automáticos tipo View-Master (años 1939 en adelante).
Referencia: #36186