Visor estereoscopico Martinez y Cia

  • Visor estereoscopico Martinez y Cia
    Visor estereoscopico Martinez y Cia
    Visor estereoscopico Martinez y Cia
    Visor estereoscopico Martinez y Cia
    Visor estereoscopico Martinez y Cia

Características:

  • Datación: 1940
  • Made in: ESP

Info:

 
📷 Ficha de Catalogación Museográfica 
Denominación: Visor estereoscópico publicitario.
Marca / Fabricante: Martínez y Cía S. en C.
Procedencia: Barcelona, España.
Fecha estimada: ca. 1940.
Materiales: Cartón rígido serigrafiado con motivos decorativos plateados, dos lentes de vidrio.
Dimensiones: 4 × 11,5 × 7 cm.
Color: Burdeos con detalles plateados.
Accesorios: Inscripción promocional “Fábrica de Géneros de Punto – Ventas al Detall – Hospital 48 Frente al Romea – BARCELONA”.  
🔧 Descripción técnica
Este visor estereoscópico de cartón, de fabricación española, fue producido como artículo promocional o publicitario por la firma Martínez y Cía, ubicada en Barcelona. 
Se trata de un visor binocular en miniatura, diseñado para observar imágenes estereoscópicas (en relieve) mediante dos pequeñas lentes. Su estructura plegable y su ligereza lo convierten en un ejemplo de los dispositivos ópticos populares de bajo coste de mediados del siglo XX. 
Aunque su sencillez estructural impedía ajustar la distancia focal, su propósito era más divulgativo y comercial que técnico, sirviendo como regalo o reclamo publicitario para establecimientos locales.  
📜 Contexto histórico
Durante las décadas de 1930 y 1940, el auge de la fotografía estereoscópica y los avances en impresión gráfica llevaron a la creación de visores accesibles y decorativos, utilizados por empresas para fines promocionales. 
El visor Martínez y Cía refleja la adaptación de la técnica estereoscópica al ámbito popular español, combinando el atractivo visual de la tridimensionalidad con la funcionalidad de la publicidad impresa. 
Su producción en cartón impreso y serigrafía metálica evidencia el contexto de posguerra, donde los materiales económicos sustituyeron al metal o la baquelita, manteniendo el espíritu lúdico y educativo de la imagen óptica. 

Referencia: #34050