Visor estereoscopico H.Dumler con maletin

  • Visor estereoscopico H.Dumler con maletin
    Visor estereoscopico H.Dumler con maletin
    Visor estereoscopico H.Dumler con maletin
    Visor estereoscopico H.Dumler con maletin
    Visor estereoscopico H.Dumler con maletin

Info:

 
  • Objeto: Visor estereoscópico binocular con maletín
  • Fabricante: H. Dumler, Alemania
  • Época de fabricación: ca. 1930–1950
  • Origen: Alemania (probablemente Nürnberg o Stuttgart, donde operaba el fabricante)
  • Materiales:
    • Caja metálica lacada en negro con bordes de latón
    • Oculares en madera barnizada (ergonómicos, tipo “visor Holmes”)
    • Guía extensible en metal cromado para ajuste de distancia de enfoque
    • Lentes de vidrio óptico
    • Maletín de madera forrada en cuero o pintura protectora con compartimentos internos
  • Dimensiones:
    • Visor: aprox. 28 × 12 × 10 cm
    • Maletín: aprox. 35 × 20 × 15 cm

 
🖼️ Descripción

Visor estereoscópico binocular de mesa, utilizado para observar placas fotográficas en relieve o transparencias estereoscópicas.
El visor está construido en metal y madera, con acabado profesional y oculares binoculares de alta calidad óptica.
El sistema frontal incorpora un vidrio esmerilado translúcido, que actúa como pantalla de difusión, y una guía extensible que permite colocar las placas a distintas distancias para obtener una correcta convergencia de la imagen tridimensional.

El conjunto se conserva dentro de su maletín de transporte, que incluye compartimentos para las placas de vidrio o tarjetas estereoscópicas, lo que indica su uso en contextos técnicos, educativos o médicos.


🧭 Contexto histórico

El fabricante H. Dumler fue reconocido por la producción de instrumentos ópticos y fotográficos de precisión en Alemania durante la primera mitad del siglo XX.
Este tipo de visor era utilizado en laboratorios, escuelas técnicas y gabinetes de medicina o topografía, donde la fotografía estereoscópica era una herramienta de análisis visual tridimensional.

Durante el periodo de entreguerras y la posguerra, estos visores también se emplearon en contextos militares y geográficos (revisión de fotografías aéreas, mapas estereoscópicos o documentación industrial).
 

Referencia: #36486