Visor estereo View Master 3D

  • Visor estereo View Master 3D
    Visor estereo View Master 3D
    Visor estereo View Master 3D
    Visor estereo View Master 3D
    Visor estereo View Master 3D

Características:

  • Marca: VIEW-MASTER

Info:

 
📸 Ficha de Catalogación Museográfica 
Denominación: Visor estereoscópico para discos fotográficos 3D
Marca / Fabricante: View-Master® / Tyco Industries, Inc.
Modelo: View-Master 3D Viewer (versión transparente / edición infantil)
Procedencia: Estados Unidos
Lugar de fabricación: Beaverton, Oregon, USA
Época estimada: Década de 1990
Materiales: Plástico ABS moldeado, lentes de vidrio óptico, componentes mecánicos internos de plástico
Dimensiones: 12 × 10 × 5 cm
Color: Rojo translúcido con componentes internos azules y amarillos visibles
Sistema de funcionamiento: Manual, con avance mecánico de disco mediante palanca lateral
Número de serie o marca de molde: Grabado en la parte trasera del cuerpo (Tyco / View-Master, USA)  
🔬 Descripción técnica 
Dispositivo óptico estereoscópico destinado a la visualización tridimensional (3D) de imágenes fotográficas en discos circulares de cartón, conocidos como reels View-Master, cada uno con 14 transparencias (7 pares estereoscópicos)
El visor funciona por transmisión de luz natural, concentrando la visión a través de dos lentes que presentan una leve diferencia de perspectiva entre las imágenes del par.
El usuario observa la imagen en relieve al mirar por los oculares, mientras una palanca lateral amarilla acciona el mecanismo de rotación del disco, alineando sucesivamente cada par de imágenes en el campo visual. 
La versión mostrada, con carcasa roja translúcida y componentes internos visibles, corresponde a una edición lúdica o educativa de finales de los años noventa, orientada al público infantil, conservando la misma tecnología óptica básica introducida por View-Master en 1939.  
🏛️ Contexto histórico 
El View-Master fue presentado originalmente en 1939 por Sawyer’s Inc. (Portland, Oregon) como un innovador visor fotográfico basado en el principio de la estereoscopía binocular.
Durante décadas, el sistema evolucionó desde su uso educativo y turístico hasta convertirse en un ícono del entretenimiento visual doméstico
En los años 1980–1990, bajo la producción de Tyco Industries y posteriormente Mattel, se introdujeron versiones de plástico colorido, seguras para niños y compatibles con una amplia gama de discos temáticos: series animadas, paisajes, documentales y películas en 3D. 
El View-Master consolidó su lugar en la historia de la imagen al combinar divulgación, tecnología óptica y cultura popular, siendo un precursor directo de la visualización inmersiva que inspiró desarrollos posteriores como la realidad virtual. 

Referencia: #21587