Visor estereo plegable x2

    Visor estereo plegable x2
    Visor estereo plegable x2
    Visor estereo plegable x2
    Visor estereo plegable x2

Info:

 
  • Objeto: Visor estereoscópico plegable (x2)
  • Tipo: Visor manual portátil
  • Fabricante: No identificado (probablemente producción industrial contemporánea o de mediados del siglo XX)
  • Época: ca. 1960–1980
  • Origen probable: Europa o Japón (según el estilo del plástico y formato)
  • Materiales:
    • Plástico translúcido o acrílico (estructura)
    • Lentes biconvexas de plástico óptico
    • Envoltorio protector de celofán transparente
  • Dimensiones: aprox. 10 × 6 cm (plegado)

 
🧭 Descripción

Visor estereoscópico plegable compuesto por una lámina de plástico con dos lentes circulares integradas y un soporte central abatible que permite su colocación frente a imágenes estereoscópicas (generalmente en tarjetas o revistas especializadas).
El diseño es minimalista y transportable, pensado para incluirse junto con material estereoscópico impreso o como obsequio promocional en publicaciones.

En las fotografías se observan dos unidades idénticas, una plegada y otra desplegada, lo que permite apreciar el sistema de montaje plano:
 
  • Al desplegarse, las lentes se posicionan a la distancia interpupilar estándar (~6,5 cm).
  • Al plegarse, el conjunto queda completamente plano, ideal para guardarse junto a las imágenes.

 
🧩 Contexto histórico 
Los visores plegables como este surgieron en la segunda mitad del siglo XX, durante el resurgimiento del interés por la fotografía estereoscópica y 3D.
Fueron ampliamente utilizados por empresas, museos y revistas científicas para acompañar imágenes anaglíficas o diapositivas estéreo.
En muchos casos se distribuían en congresos o publicaciones de asociaciones como la International Stereoscopic Union (ISU), como ejemplo de democratización del acceso a la visión tridimensional sin necesidad de aparatos voluminosos. 

Referencia: #36329