- Datación: 1915
- Made in:

Denominación: Visor estereoscópico automático de sobremesa
Modelo: Metascope
Fabricante: Unis-France
Lugar de origen: París, Francia
Fecha aproximada: ca. 1905–1910
Medidas: 27 × 39 × 28 cm
Materiales:
- Estructura de madera pulida (probablemente caoba o nogal).
- Dos ópticas estereoscópicas con monturas metálicas negras.
- Mecanismo interno metálico de avance automático de placas de vidrio.
🧭 Contexto histórico
El Metascope francés, fabricado por Unis-France, pertenece a la generación de visores estereoscópicos automáticos desarrollados a comienzos del siglo XX, cuando la estereoscopía ya había pasado de ser un entretenimiento doméstico a un dispositivo de exhibición pública y científica.
Estos aparatos eran una evolución de los visores de tipo Brewster, incorporando mecanismos de rotación o palanca que permitían visualizar una secuencia de imágenes sin tener que manipularlas manualmente.
El espectador miraba a través de las lentes, mientras que el mecanismo interno —accionado por una manivela lateral— hacía avanzar sucesivamente las vistas en cristal o papel montadas en marcos metálicos.
La marca Unis-France (consorcio de fabricantes ópticos y científicos franceses activos desde 1890) garantizaba estándares de exportación y calidad, por lo que muchos de estos visores se distribuían en toda Europa y América.
🧩 Descripción museográfica
- Caja de madera barnizada, con acabados en moldura y tapa superior desmontable.
- En el frente, dos lentes oculares de Ø 4 cm montadas sobre una placa frontal móvil.
- Placa metálica con inscripción: “Unis-France – Metascope – 76”.
- Manivela lateral derecha que acciona el sistema interno de desplazamiento de las placas estereoscópicas.
- Palanca de control en el lateral izquierdo para ajuste de enfoque o avance manual.
- Interior con mecanismo de guías metálicas para la secuencia de imágenes.
- Base ancha y estable, típica de los visores de sobremesa para uso doméstico o de gabinete.
Referencia: #36174