Visor de cine automático de monedas Automatic Cinema

    Visor de cine automático de monedas Automatic Cinema
    Visor de cine automático de monedas Automatic Cinema

Características:

  • Datación: 1910 - 1930
  • Made in: FRA

Info:

 
Identificación de la pieza 
  • Denominación: Visor de cine automático de monedas.
  • Nombre comercial: Automatic Cinema.
  • Origen: Francia.
  • Época: ca. 1910–1930.
  • Medidas: Aprox. 50 × 30 × 30 cm.
  • Materiales: Caja de madera, visor binocular en la parte superior, sistema interno mecánico de avance y compartimento para monedas.

Descripción

Se trata de un visor cinematográfico individual de monedas, un tipo de aparato que ofrecía películas breves al público en cafés, ferias o salas recreativas.
 
Características:
 
  • Caja de madera con ranura para introducir monedas (indicación: 1 film pour 1 franc).
  • Visor binocular superior para observación directa.
  • Mecanismo interno que permitía ver pequeños rollos de película o secuencias fotográficas animadas tras la inserción de la moneda.
  • Cartel frontal decorativo con fotografía en tono erótico y tipografía publicitaria.

Este aparato respondía a la gran popularidad de los cinegramas y visores automáticos de principios del siglo XX, vinculados al ocio popular y, a menudo, a exhibiciones de carácter picante o de variedades.

Contexto histórico
 
Los visores automáticos de monedas fueron antecesores de las máquinas de cine recreativas y, en cierto modo, de las cabinas de proyección de “peep show” que sobrevivieron hasta mediados del siglo XX.
 
  • Funcionaban como entretenimiento rápido y accesible, con un coste bajo (en este caso, 1 franco).
  • Los temas eran variados: desde escenas cómicas y cotidianas hasta espectáculos de variedades y erotismo ligero, como muestra la tarjeta frontal.
  • Francia, junto con Alemania y EE.UU., fue uno de los principales países en la fabricación de estos aparatos.

Hoy constituyen un testimonio excepcional del cine popular paralelo al cinematógrafo tradicional, con fuerte vinculación al mundo de las ferias y cabarets.
 

Referencia: #33354