Un espíritu libre no debe aprender como esclavo. Escritos sobre cine y educación

    Un espíritu libre no debe aprender como esclavo. Escritos sobre cine y educación
    Un espíritu libre no debe aprender como esclavo. Escritos sobre cine y educación
    Un espíritu libre no debe aprender como esclavo. Escritos sobre cine y educación
    Un espíritu libre no debe aprender como esclavo. Escritos sobre cine y educación

Info:

 
Descripción:
Obra póstuma del célebre cineasta italiano Roberto Rossellini (1906–1977), publicada tras su fallecimiento, en la que el autor reflexiona sobre el papel del cine como instrumento educativo y de transformación cultural. 
El título proviene de una máxima de Platón, y condensa la filosofía humanista de Rossellini en sus últimos años, cuando abandonó el cine comercial para dedicarse a una labor didáctica que denominó “una nueva pedagogía a través de la imagen”
El libro constituye un testamento intelectual y moral, en el que Rossellini denuncia la alienación del hombre moderno ante los avances científicos y técnicos, así como la pérdida de valores tradicionales que habían sostenido la convivencia humana. Frente a ello, propone un modelo educativo audiovisual, accesible, libre y no dogmático, basado en el conocimiento, la curiosidad y el aprendizaje activo. 
En la edición castellana, Gustavo Gili añade textos complementarios que contextualizan su pensamiento y trazan la evolución del autor, desde su etapa neorrealista —con obras maestras como Roma, ciudad abierta (1945), Paisà (1946) o Alemania, año cero (1948)— hasta sus proyectos televisivos y pedagógicos: Los hechos de los apóstoles, Sócrates, Pascal, La era de los Médicis y Cartesius, todas producciones dedicadas a la historia del pensamiento humano. 
El volumen resalta su renuncia al estrellato cinematográfico y su voluntad de convertir la cámara en herramienta educativa universal, dirigida a jóvenes, científicos, artesanos y ciudadanos de toda condición. 

Referencia: #37826