- Datación: 1940 - 1955
- Made in:

Descripción técnica y de contenido
Manual técnico destinado a operadores de cabina y personal especializado en equipos de proyección cinematográfica sonora durante el periodo clásico del cine.
Incluye:
- Fundamentos del cine sonoro
- Principios acústicos y ópticos
- Esquemas eléctricos y circuitos
- Funcionamiento de proyectores sonoros
- Mantenimiento y reparación de averías
- Prevención y eliminación de deterioros en película
- Contenidos adaptados al temario de examen oficial para operadores
La portada muestra un diseño gráfico propio del período de posguerra, con ilustraciones técnicas del proyector, haces de luz y fragmentos de película.
Este tipo de manuales eran ampliamente utilizados en academias, cines municipales y operadores profesionales, siendo hoy escasos por el desgaste natural del uso técnico.
Estado de conservación (según imagen)
- Sobrecubierta con arrugas, desgaste y roces
- Lomo fatigado
- Papeles interiores aparentemente estables
- Ligero amarilleamiento por acidez (propio del papel español de la época)
Estado general: Aceptable/Bueno para su antigüedad.
Interés histórico
El libro representa:
✅ Formación técnica profesional en la era analógica
✅ Documentación sobre ingeniería y proyección sonora
✅ Ejemplo de manual español anterior a la normalización industrial moderna
✅ Piezas raras por su uso intensivo en cabinas de cine (pocos sobreviven en buen estado)
Es especialmente relevante para:
- Museos del cine
- Colecciones técnicas
- Historiadores de la exhibición cinematográfica
- Archivos de tecnología audiovisual
- Coleccionistas de manuales de proyección
Rareza
Media–Alta.
Los manuales técnicos en español de la época franquista y posfranquista han sobrevivido en cantidades muy bajas, pues se deterioraban en cabinas y rara vez se conservaban con valor bibliográfico.
Referencia: #38499