Teatro panorama Theatre d´Ombres

  • Teatro panorama Theatre d´Ombres
    Teatro panorama Theatre d´Ombres
    Teatro panorama Theatre d´Ombres
    Teatro panorama Theatre d´Ombres
    Teatro panorama Theatre d´Ombres
    Teatro panorama Theatre d´Ombres
    Teatro panorama Theatre d´Ombres

Características:

  • Datación: 1880
  • Made in: FRA

Info:

 
🎭 Ficha de Catalogación Museográfica 
Denominación: Teatro panorama Théâtre d’Ombres – Les Univers Héroïques.
Procedencia: Francia.
Fecha estimada: ca. 1880.
Materiales: Papel y cartón impreso policromo, estructura de madera ligera, discos y elementos translúcidos con colores.
Dimensiones: 35 × 44 × 6 cm.
Diseño gráfico: Jean Berthier.
Color: Policromo (predominan rojo, amarillo y negro).
Inscripción:Théâtre d’Ombres – Les Univers Héroïques – Dessins de Jean Berthier”.  
🔧 Descripción técnica
El Théâtre d’Ombres es un ingenioso dispositivo óptico que combina la proyección de sombras animadas con la iluminación por transparencia, evocando la magia del teatro de sombras tradicional.
Su funcionamiento se basa en un disco transparente rotatorio con franjas alternas en blanco y negro que, al moverse mediante una manivela y una fuente de luz posterior, produce una ilusión de movimiento intermitente sobre las figuras troqueladas de colores.
Las escenas intercambiables, de inspiración heroica o fantástica, convierten al aparato en un predecesor del cine de animación y del espectáculo luminoso moderno.  
📜 Contexto histórico
El teatro de sombras fue un entretenimiento popular desde el siglo XVIII, revitalizado en Francia durante el siglo XIX bajo la influencia de espectáculos como el Théâtre du Chat Noir de París.
Este modelo, producido hacia 1880, pertenece a la familia de las transparencias animadas o “juguetes ópticos domésticos”, pensados tanto para el público infantil como adulto. 
Su diseño, obra del ilustrador Jean Berthier, refleja el gusto estético del período Art Nouveau y la fascinación de la sociedad francesa por el exotismo, el color y la luz en movimiento.
El aparato constituye un eslabón esencial en la transición entre los espectáculos de sombras y las primeras formas de cine proyectado


Referencia: #34368