Teatro diorama Dioramas Barsal Nº5

    Teatro diorama Dioramas Barsal Nº5
    Teatro diorama Dioramas Barsal Nº5
    Teatro diorama Dioramas Barsal Nº5
    Teatro diorama Dioramas Barsal Nº5

Características:

  • Datación: 1945
  • Made in: ESP

Info:

 
🎭 Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Teatro Diorama – Dioramas Barsal Nº 5 “Escena de Guerra”
Marca / Fabricante: Ediciones Barsal – Barguño y Salvat, S.L.
Modelo / Serie: Dioramas Barsal – Arte, Perspectiva y Color
Nº de serie: 5
Procedencia: Barcelona, España
Fecha estimada: ca. 1945
Materiales: Cartón impreso y cartulina troquelada.
Dimensiones: (aprox.) 24 × 18 cm (plegado); variable una vez desplegado.
Color: Policromía en tonos terrosos, grises, verdes y ocres.  
🔬 Descripción técnica
Juguete óptico y tridimensional de papel perteneciente a la colección “Dioramas Barsal”, una serie de teatros recortables con escenas en perspectiva.
A simple vista, se presenta como una lámina plana, pero al montarse y desplegarse, adquiere forma de teatro tridimensional compuesto por varios planos superpuestos, generando una profundidad visual notable
El modelo Nº 5 representa una escena de guerra, ambientada en un paisaje de conflicto con soldados, trincheras y elementos de campo, ilustrada con gran sentido narrativo y artístico. 
Cada plano del diorama —frontal, intermedio y de fondo— se ensambla mediante pestañas y ranuras, sin adhesivo, formando un conjunto autoportante.
 El sobre original de venta incluye el logotipo de Ediciones Barsal y la enumeración de los modelos de la serie: 
  1. Belén · 2. Granja · 3. Naufragio · 4. Paso a Nivel · 5. Escena de Guerra · 6. Casa del Tigre.

Características técnicas:
 
  • Sistema: plegable y tridimensional.
  • Impresión: litográfica o offset policromática.
  • Estructura: planos troquelados en cartulina de grosor medio.
  • Montaje: manual, sin herramientas ni pegamento.

 
🏛️ Contexto histórico
Los Dioramas Barsal fueron una producción singular de la posguerra española (ca. 1940–1950), en la que el entretenimiento infantil se unía al aprendizaje visual y artístico.
Ediciones Barsal (Barguño y Salvat, S.L.), con sede en Barcelona, fue una de las editoriales pioneras en el desarrollo de juguetes de papel tridimensionales, inspirados en los teatros recortables del siglo XIX y adaptados al gusto y a la economía de la época.

Estas piezas destacan por su valor educativo y artístico, al introducir a los niños en nociones de perspectiva, color y composición escénica.
Su diseño, de cuidada ilustración, combinaba el estilo narrativo popular con la estética gráfica de mediados del siglo XX.
Son, además, un precedente de los libros desplegables (pop-up) y los dioramas educativos de papel.
 

Referencia: #34226