Teatro de sombras en miniatura Théatre d´Ombres

    Teatro de sombras en miniatura Théatre d´Ombres
    Teatro de sombras en miniatura Théatre d´Ombres
    Teatro de sombras en miniatura Théatre d´Ombres
    Teatro de sombras en miniatura Théatre d´Ombres
    Teatro de sombras en miniatura Théatre d´Ombres
    Teatro de sombras en miniatura Théatre d´Ombres
    Teatro de sombras en miniatura Théatre d´Ombres
    Teatro de sombras en miniatura Théatre d´Ombres

Características:

  • Made in: FRA

Info:

 

📷 FICHA DE TASACIÓN

 
Objeto: Théâtre d’Ombres – Teatro de sombras en miniatura

Tipología: Teatro doméstico para proyecciones de siluetas

Origen: No determinado (probable Francia o Bélgica, finales s. XIX – principios s. XX)

Medidas: 55 × 50 × 20 cm

Materiales: Cartón duro moldeado y serigrafiado; cortinas textiles; colección de siluetas de cartón troquelado
 
 

🔍 IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA

 
Este objeto es un teatro de sombras doméstico, inspirado en las representaciones del célebre Théâtre du Chat Noir de París (fundado en 1881), que popularizó los espectáculos de sombras chinescas entre el público europeo de la época.
 
El conjunto se compone de:
 
  • Un escenario en miniatura con fondo translúcido.
  • Columnas decorativas en cartón pintado.
  • Cortinas rojas de tejido original.
  • Numerosas figuras de cartón troquelado para ser manipuladas mediante varillas metálicas.
  • Caja de almacenaje original para guardar las figuras.

Las figuras muestran personajes en actitud dinámica, probablemente parte de una serie narrativa completa.
 
Este tipo de teatros era producido comercialmente para uso doméstico por familias burguesas y también por editoriales infantiles.
 
 

📚 CONTEXTO HISTÓRICO

 
El teatro de sombras europeo tiene dos grandes influencias:
 
1. Tradición oriental (China – Indonesia – Turquía)
 
  • El pi ying chino y el wayang kulit indonesio fascinaron a viajeros y artistas europeos desde el siglo XVIII.
  • Sus figuras articuladas y juegos de luz sirvieron como base para la estética de sombras occidentales.

2. Innovación francesa del siglo XIX
 
  • París fue el epicentro del renacimiento del teatro de sombras.
  • En 1881, el cabaret Le Chat Noir introdujo espectáculos complejos que combinaron:
    • Siluetas pintadas,
    • Proyección con luz,
    • Narración y música.
  • A raíz de su popularidad, surgieron teatros de sombras domésticos, comercializados por casas editoriales y tiendas de juguetes.

Los modelos en cartón se convirtieron en una herramienta educativa y creativa, empleada en hogares y escuelas para desarrollar narrativa, composición visual y capacidad manual.
 
Hoy estos teatros son muy apreciados por coleccionistas de:
 
  • Precine,
  • Historia del teatro,
  • Juguetes ópticos y teatrales antiguos,
  • Cultura visual infantil del siglo XIX–XX.

Referencia: #34366