Teatro de sombras Cine Enfantin - Grands films en couleurs

  • Teatro de sombras Cine Enfantin - Grands films en couleurs
    Teatro de sombras Cine Enfantin - Grands films en couleurs
    Teatro de sombras Cine Enfantin - Grands films en couleurs
    Teatro de sombras Cine Enfantin - Grands films en couleurs
    Teatro de sombras Cine Enfantin - Grands films en couleurs

Características:

  • Datación: 1920
  • Made in: FRA

Info:

  
🎞️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Teatro de sombras y animación infantil Ciné-Enfantin – Grands Films en Couleurs
Marca / Fabricante: Desconocido (inscripción “Modèle Déposé”)
Modelo: Ciné-Enfantin
Procedencia: París, Francia
Fecha estimada: ca. 1920
Materiales: Madera, cartón impreso, papel ilustrado, alambre metálico.
Dimensiones: 17,5 × 15 × 2 cm (aprox.)
Color: Caja verde y roja con gráficos en blanco y negro; aparato en cartón beige con trama negra.  
🔬 Descripción técnica
Dispositivo óptico infantil de proyección manual, inspirado en los principios de las máquinas de animación precinematográficas.
El conjunto se compone de un marco de cartón y madera con una manivela lateral que permite desplazar manualmente una banda ilustrada enrollada en dos bobinas. 
El mecanismo consta de una trama vertical (rejilla) colocada frente a la imagen; al girar la manivela, la tira de papel impreso con figuras secuenciales pasa detrás de la rejilla. Las líneas alternadas ocultan y revelan sucesivamente distintas posiciones de los personajes, creando la ilusión de movimiento, similar al efecto del fenakistiscopio o el zootropo
Incluye cinco bobinas de película ilustrada (de 3 a 4 metros cada una), con escenas cómicas y narrativas en color. La proyección se visualiza por refracción con luz ambiental, sin fuente de iluminación propia. 
Principio óptico: persistencia retiniana y visión alternada mediante rejilla vertical.
Fuente de luz: ambiental, natural o artificial indirecta.
Dirección de movimiento: bidireccional (giro a derecha o izquierda).  
🏛️ Contexto histórico
El Ciné-Enfantin pertenece a la época en la que la magia del cine comenzaba a popularizarse entre los niños. Durante las décadas de 1910 y 1920, numerosos fabricantes franceses y alemanes desarrollaron juguetes ópticos que imitaban el lenguaje cinematográfico.
El lema “Grands Films en Couleurs” apelaba al nuevo atractivo del color y a la idea de “jugar al cine” en casa. 
Este tipo de juguetes representaba una transición entre las máquinas ópticas decimonónicas (como la linterna mágica) y los proyectores domésticos de cine mudo. Eran educativos y entretenidos, fomentando la observación visual y el aprendizaje mecánico.
Su diseño gráfico y cromático refleja el estilo art déco temprano y el espíritu lúdico de la posguerra en Francia. 


Referencia: #34206