Rodillo de laboratorio fotográfico (accesorio de cuarto oscuro), ca. 1930s–60s
Info:
📌 Identificación del objeto
Fabricante: No identificado (herramienta genérica de laboratorio fotográfico).
Tipo: Rodillo manual de presión.
Época: ca. 1930s–60s
Materiales:
Mango y soporte: hierro fundido o acero.
Cilindro: material poroso (madera dura, ebonita o compuesto recubierto).
📌 Contexto histórico
Este tipo de rodillos se utilizaba en laboratorios fotográficos y cinematográficos para:
Eliminar burbujas de aire entre papel fotográfico y vidrio durante la exposición por contacto.
Asegurar el contacto íntimo entre negativos y papel sensible (en copiadoras de contacto).
En algunos casos, ayudar en el montaje de película cinematográfica sobre bases adhesivas.
Fueron herramientas habituales en laboratorios profesionales hasta mediados del siglo XX, antes de que los sistemas de vacío y equipos automáticos sustituyeran el trabajo manual.