Revista Qüestions de Vida Cristiana – El Cinema Nº 35 1967

    Revista Qüestions de Vida Cristiana – El Cinema Nº 35 1967
    Revista Qüestions de Vida Cristiana – El Cinema Nº 35 1967
    Revista Qüestions de Vida Cristiana – El Cinema Nº 35 1967
    Revista Qüestions de Vida Cristiana – El Cinema Nº 35 1967

Características:

  • Datación: 1967
  • Made in: ESP

Info:

 
Denominación: Revista / monográfico de pensamiento cristiano contemporáneo
Título: Qüestions de Vida Cristiana – El Cinema
Número: 35
Serie: Qüestions de Vida Cristiana
Editorial: Abadia de Montserrat
Lugar de publicación: Montserrat, Catalunya (España)
Año: 1967
Encuadernación: Rústica (tapa blanda), impresión en una tinta
Dimensiones estimadas: 21 × 14 cm
Páginas: Variable (habitualmente entre 100–150)
Materiales: Papel impreso en offset; portada en tono verde característico de la colección.  
📚 Descripción técnica y de contenido 
Este número monográfico de la serie Qüestions de Vida Cristiana está dedicado íntegramente al cine, analizado desde una perspectiva cultural, moral, estética y social propia del pensamiento cristiano catalán de mediados del siglo XX. 
La publicación Qüestions de Vida Cristiana fue una influyente serie ensayística editada por la Abadia de Montserrat desde los años 50, dirigida a intelectuales, religiosos, educadores y agentes culturales. 
Contenido destacado del número 35: 
  • El cristià davant el cinema
    Reflexión sobre la postura ética del creyente frente al lenguaje cinematográfico.
  • La crítica i el problema d’un llenguatge a l’abast
    Debate sobre la crítica cinematográfica y la accesibilidad del lenguaje fílmico.
  • Nova visió de l’actual cinema espanyol
    Incluye análisis sobre:
    • Luis Buñuel
    • Simó en El desert
    • El cine español 1951–1964, con especial atención a Bardem y Berlanga
    • El “nou cinema espanyol”, centrado en autores jóvenes de los 60
  • Els “cine-clubs” i els “cine-fòrums”
    Fundamental para entender la importancia de los cineclubs catalanes y españoles como espacios de formación, debate y disidencia cultural durante el franquismo.
  • Notes vàries respecte a un possible cinema català
    Una de las aportaciones más relevantes del volumen: visión temprana sobre la posibilidad (y necesidad) de un cine catalán propio.
  • Signes del temps – Recensions
    Reseñas críticas de libros y corrientes culturales del momento.

El volumen es una fuente primaria extremadamente valiosa para estudiar:
 
✅ cine español de los años 50–60
 ✅ historia del cine catalán
 ✅ cineclubs y movimientos culturales clandestinos o semiclandestinos
 ✅ recepción del cine desde instituciones religiosas progresistas
 ✅ pensamiento crítico en Cataluña en período pre-Transición
 
 
🖼️ Contexto histórico
 
1967 es un año clave para el análisis del cine en España:
 
  • Consolidación del “Nuevo Cine Español”.
  • Distanciamiento respecto al cine oficialista de los 40–50.
  • Auge clandestino y semiclandestino de cineclubs.
  • Revisión de la obra de Luis Buñuel dentro y fuera de España.
  • Primeros análisis sobre identidad cinematográfica catalana antes de la restauración democrática.

La Abadia de Montserrat, institución culturalmente avanzada incluso bajo el franquismo, utilizó estos monográficos para fomentar el pensamiento crítico. Que dedicaran un número completo al cine lo convierte en una pieza singular dentro del pensamiento cristiano progresista catalán.
 

Referencia: #38629