- Datación: 1993
- Made in:

Descripción técnica y temática
Número monográfico de la revista académica Archivos de la Filmoteca, publicación emblemática de la Filmoteca de la Generalitat Valenciana, dedicada a los estudios teóricos e históricos sobre cine y cultura audiovisual.
El número 14 (segunda época, junio de 1993) lleva por título “El cine clásico y nosotros: Teoría, Historia” (The Classical Cinema and Us: Theory, History) y constituye una reflexión crítica sobre el modelo narrativo e industrial del cine clásico de Hollywood y su influencia en la historiografía y la teoría cinematográfica contemporánea.
Contenido destacado
Incluye artículos de destacados especialistas españoles e internacionales:
- Vicente Sánchez-Biosca y Vicente J. Benet: Vestigios de un cine que fue clásico (introducción teórica).
- Kristin Thompson: Los límites de la experimentación en Hollywood.
- Luis Martín Arias: Efectos de verdad: texto y discurso en el cine clásico.
- Mario Onaindia: Por un método de análisis del guion cinematográfico clásico.
- José Carlos Laitnez: A propósito del cine clásico y su denominación.
- Jesús G. Requena: Casablanca. El film clásico.
- Rafael R. Tranche: Puesta en escena y punto de vista en Drácula (1931).
- Douglas Gomery: El cine se convierte en un gran negocio: Los cines de Publix y la estrategia de la cadena de salas.
- Pilar Pedraza y Juan López Gandía: Il Bidone: el cansancio del engaño clásico.
El monográfico aborda desde la teoría narrativa y el montaje, hasta la economía y política del sistema de estudios, con casos ejemplares como Gone with the Wind, Casablanca, Drácula o Il Bidone.
Referencia: #37982